Santilli pisa el acelerador: ronda urgente con gobernadores para garantizar los votos del Presupuesto 2026

El ministro del Interior intensificó reuniones con mandatarios provinciales en busca del apoyo político que necesita el Gobierno para aprobar el Presupuesto 2026 en diciembre. Mendoza sigue de cerca el reparto de fondos, ATN y obra pública.

Nacionales24/11/2025 Redación

El ministro del Interior, Diego Santilli, encabezó una serie de reuniones consecutivas con gobernadores provinciales para asegurar los votos necesarios que permitan aprobar el Presupuesto 2026 en el Congreso. El movimiento se aceleró durante el fin de semana y continuará durante esta semana, a pocas horas del inicio del debate final.

Según fuentes oficiales, la estrategia del Gobierno apunta a consolidar acuerdos bilaterales que incluyan compromisos de obra pública, envíos de ATN, asignación de partidas estratégicas y actualización de convenios federales. La Casa Rosada busca garantizar una mayoría estable antes de la votación prevista para los primeros días de diciembre.

Los gobernadores plantearon sus necesidades de financiamiento en materia de infraestructura, educación, transporte y cajas previsionales provinciales. También pidieron claridad respecto del impacto real que tendrá el esquema de recortes y redistribuciones que presenta el proyecto.

Para Mendoza, el foco está puesto en los fondos para rutas, agua, energía y financiamiento de sistemas de movilidad, que forman parte de los pedidos elevados a Nación. La provincia espera certidumbre sobre los montos que ingresarán vía coparticipación y giros discrecionales.

La negociación también incluye el reparto de los fondos de seguridad y programas federales, áreas que requieren coordinación entre Nación y provincias.

Santilli aseguró que el objetivo es “ordenar un presupuesto federal y sostenible”, mientras que los mandatarios insisten en un esquema que no afecte la autonomía provincial.

La expectativa crece en la previa: el Gobierno necesita el respaldo de varios gobernadores para asegurar que el Presupuesto 2026 pueda aprobarse antes del recambio legislativo.

Te puede interesar
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

Lo más visto