“Efecto Washington”, round 2: dólar planchado, bonos fuertes y la City mirando la letra chica

Tras el guiño del Tesoro de EE.UU., el dólar paralelo se mueve en torno a $1.440, el oficial sigue estable y los bonos consolidan rebote. Analistas piden bajar la euforia: sin condiciones claras, la calma puede ser corta.

Nacionales27/09/2025 Redacción

El combo apoyo de EE.UU. + expectativas mantuvo el veranito financiero: el blue opera alrededor de $1.440, con brecha acotada, y el oficial se sostiene sin ruido; la lectura de mesa es de “paz vigilada”.

En paralelo, los bonos estiraron la mejora que dejó el anuncio de respaldo: riesgo país abajo y mejores precios en la curva en dólares. El relato de la City: “sirvió para frenar la sangría”. 

La novedad es que el mercado ya no discute si habrá apoyo, sino cómo: swap, compras de deuda y/o instrumentos de corto plazo; el diablo está en las condiciones. 

Desde Washington, la agenda política también juega: hay voces que celebran el alineamiento y otras que cuestionan el alcance real del “cheque”. En criollo: el espaldarazo ordena precios, pero no reemplaza programa. 

En el Gobierno repiten que el objetivo es volver a los mercados en 2026; puertas adentro, Hacienda mide el aire en futuros y en flujos del agro para no quemar nafta. 

Para empresas y familias, la calma ayuda a reponer listas y fijar presupuestos, pero conviene no dormirse: la volatilidad no se fue de vacaciones. 

Te puede interesar
Lo más visto