EE.UU. sube el tono: respaldo a Milei, swap en carpeta y debate político en Washington

Bessent volvió a elogiar la gestión y confirmó negociaciones por una línea de US$ 20.000 millones; crecen cuestionamientos en EE.UU. y la oposición pide transparencia.

Nacionales26/09/2025 Redacción

La relación Buenos Aires–Washington marcó otra foto: Scott Bessent reiteró que el Tesoro “está decidido a apoyar” las reformas y subrayó que la negociación por una swap line continúa. La señal política sigue empujando precios, pero en paralelo asoman advertencias en el propio establishment estadounidense.

La Nación recopiló críticas y alertas en medios y especialistas de EE.UU. sobre los riesgos económicos y políticos de un rescate a medida para la Argentina. El debate cruza técnica y coyuntura electoral: ¿hasta dónde llegar con el salvataje sin incentivar apuestas riesgosas? 

El contenido del paquete (swap con el BCRA y eventuales compras de deuda) quedó más nítido en la cobertura de las últimas 48 horas. Falta lo esencial: condiciones y plazos. Mientras tanto, el Gobierno capitaliza el gesto como “espaldarazo” para la continuidad del programa. 

La política local también juega: oficialismo y oposición disputan el relato del apoyo externo y su costo. Cada señal de Washington se traduce acá en argumentos para o contra el programa Milei–Caputo. La Política Online

En el corto plazo, la clave es si el FMI acompaña con un rol más activo que legitime el puente hasta 2026. Esa ventanilla, junto al Tesoro, definiría el grosor del paraguas. 

Conclusión práctica para el lector: buenos datos para financiarse y planificar si la volatilidad sigue bajando, pero sin descuidar coberturas: la novela todavía está en capítulos intermedios. 

Te puede interesar
Lo más visto