Dólar, bonos y reservas: el Gobierno vendió más de USD 1.100 millones en días recientes

En una aparente ofensiva para contener la presión cambiaria, el Banco Central y el Gobierno vendidos más de mil millones de dólares en los últimos días, mientras negocian un préstamo con EE. UU. para apuntalar la estrategia económica.

Nacionales24/09/2025 Redacción

Las autoridades argentinas tomaron medidas drásticas para frenar la escalada del dólar: en tan solo tres jornadas se vendieron USD 1.110 millones para sostener la banda cambiaria impuesta por el Ejecutivo.

Esta operación de reservas ocurre en medio de una delicada negociación: Milei confirmó que está en conversaciones con el Tesoro de EE. UU. para conseguir un préstamo que ayude a encarar los vencimientos de deuda previstos para 2026. 

Para algunos economistas, estas ventas activas más que una defensa fueron una señal clara de urgencia: el margen de maniobra es limitado y las reservas netas están bajo fuerte estrés.

La estrategia puede tener un efecto paliativo, pero genera incertidumbre: cada dólar expendido reduce el colchón frente a crisis externas, y la presión sobre los tipos de cambio alternativos (blue, financieros) sigue latente.

En los mercados de bonos no hubo respiro: la caída continúa, reflejando la desconfianza de los inversores ante la sostenibilidad del modelo económico.

Para Mendoza, donde muchos productos dependen de insumos importados o cadenas que reaccionan al dólar, estas medidas pueden impactar directamente en precios agrícolas, industriales y consumo local.

Te puede interesar
Lo más visto