Aguinaldo 2025: hasta cuándo se puede cobrar y cómo actuar si el empleador no lo paga a tiempo

El medio aguinaldo de diciembre debe depositarse antes del 18, según legislación vigente. Qué hacer si no se acredita a tiempo y cuáles son los canales de reclamo.

Trabajo y Economía24/11/2025Arturo MuñozArturo Muñoz

La normativa laboral establece que la segunda cuota del aguinaldo debe abonarse como fecha límite el 18 de diciembre.

Este ingreso representa el 50% de la mayor remuneración mensual del semestre, y alcanza a trabajadores del sector privado, empleados públicos, personal doméstico y docentes.

En caso de que el aguinaldo no se pague en término, el trabajador puede reclamar inicialmente por vía interna ante Recursos Humanos o empleador directo, y si no recibe respuesta podrá acudir al Ministerio de Trabajo o realizar consulta formal ante organismos provinciales.

La falta de pago habilita intereses y sanciones para los empleadores, según la legislación vigente.

Expertos laborales recomiendan conservar recibos, capturas del homebanking y toda documentación que permita acreditar que no se realizó la transferencia.

La fecha límite para que el empleador regularice la situación suele extenderse algunos días por cuestiones operativas, pero nunca puede superar plazos improcedentes sin justificación.

Con fin de año próximo, miles de trabajadores mendocinos quedan atentos a esta acreditación clave.

Te puede interesar
Empresas Felices

Las 70 mejores empresas para trabajar en Argentina en 2025: bienestar y liderazgo como pilares fundamentales

Arturo Muñoz
Trabajo y Economía14/03/2025

En su vigésimo tercera edición, el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, elaborado por Great Place to Work (GPTW), ha destacado a 70 organizaciones que sobresalen por su excelencia en clima laboral y liderazgo. Este año, más de 110.000 empleados de 340 empresas participaron en la evaluación, que midió aspectos clave como credibilidad, respeto, imparcialidad y sentido de pertenencia.

Lo más visto