Obra clave en pediatría: el Notti licita su nuevo Centro Ambulatorio y acelera el Master Plan

El Gobierno de Mendoza lanzó la licitación para construir la primera etapa del Centro Ambulatorio del Hospital Humberto Notti. La iniciativa plantea expandir consultorios, incorporar diagnósticos y mejorar la atención ambulatoria con el objetivo de ordenar flujos y descongestionar guardias.

Provinciales13/10/2025 Redacción

El anuncio representa un paso firme hacia la transformación de la salud pública en Mendoza. Se trata de una apuesta estructural que no sólo busca ampliar la infraestructura, sino cambiar la lógica operativa del hospital de referencia para toda la provincia.

El nuevo edificio fungirá como núcleo de atención que no requiere internación: consultorios de pediatría, salas de diagnóstico por imágenes, zonas de espera dignas, conexiones con servicios de apoyo y circulación interna eficiente serán sus ejes.

Actualmente, la saturación en guardias y las demoras para atender derivaciones pediátricas obligan a pacientes y profesionales a convivir con turnos extendidos y logística improvisada. El proyecto apunta a reordenar esas demandas, canalizándolas hacia un espacio diseñado específicamente.

La obra también prevé optimizar el uso de recursos: el diseño busca minimizar desplazamientos internos, mejorar accesos, y garantizar que equipos de alta demanda (rayos X, ecografías, laboratorio) funcionen en un circuito articulado.

En términos operativos, la gestión proyecta incorporar turnos digitales, coordinación entre pediatría y otros servicios del hospital, y sistemas de priorización por gravedad para que los casos críticos no compitan con consultas de rutina.

Para Mendoza, esta licitación representa más que “una obra”: es una hoja de ruta hacia un hospital dinámico, con mejores tiempos de respuesta y menor carga para pacientes y médicos.

También es un mensaje político y social: la salud no puede seguir administrándose por parches. El llamado a constructoras locales potencia el empleo, la demanda de insumos y dinamiza economías regionales.

Si todo avanza bien, esta etapa será solo la primera de varias, porque el Notti está pensado como eje estratégico para posicionar Mendoza como polo pediátrico de referencia en Cuyo. El desafío está lanzado: ejecución, transparencia y continuidad.

Te puede interesar
Lo más visto