Triple crimen en Florencio Varela: la autopsia reveló que Lara Gutiérrez murió desangrada por un shock hipovolémico

Los resultados forenses confirmaron la brutalidad con la que fue asesinada la joven de 15 años, una de las tres víctimas del espeluznante crimen que conmocionó al país. Los peritos detallaron que sufrió graves heridas de arma blanca y una hemorragia masiva que le provocó la muerte.

Nacionales04/10/2025 Redacción
Screenshot_20251004-112948-355

A más de una semana del triple crimen de Florencio Varela, donde fueron halladas sin vida Morena Verri (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), se conocieron los escalofriantes resultados de la autopsia al cuerpo de la menor.

El estudio, realizado en la Morgue Judicial del Instituto de Investigación Criminal y de Ciencias Forenses Conurbano Sur, determinó que Lara murió por un shock hipovolémico, es decir, una pérdida masiva de sangre causada por las heridas de arma blanca que recibió durante el ataque.

Según los forenses, la adolescente presentaba tres heridas punzocortantes, además de otras lesiones compatibles con defensa. La más grave fue la que le seccionó la arteria carótida primitiva derecha, provocando una hemorragia fatal.

En diálogo con MDZ, la médica Mariella Fumagalli, del Equipo Argentino de Antropología Forense, explicó que “un shock hipovolémico es una pérdida muy significativa de sangre, una hemorragia severa que el cuerpo no puede compensar”.

El informe detalla que el cuerpo de Lara fue encontrado en avanzado estado de putrefacción. Estaba amordazada, con cinta plástica en las piernas y los tobillos atados con un cordón. En la escena también hallaron un cuchillo con mango negro y fragmentos de vidrio verde, elementos que refuerzan el carácter violento y sanguinario del crimen.

Por ahora, los investigadores no lograron establecer la hora exacta de la muerte, pero los hallazgos confirman la crueldad extrema con la que las tres jóvenes fueron asesinadas.

El principal acusado, conocido como “Pequeño J”, fue detenido en Perú y aguarda su extradición a la Argentina. La causa avanza bajo un fuerte hermetismo judicial, mientras las familias de las víctimas claman por justicia y verdad.

Florencio Varela sigue conmocionada. Tres chicas jóvenes, tres sueños interrumpidos y un caso que desnuda la cara más oscura de la violencia y la impunidad.

Te puede interesar
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.