
Un movimientazo sacudió San Juan este lunes alrededor de las 16:00 hs, y Mendoza lo percibió con fuerza. Según el INPRES, el temblor alcanzó magnitud 4,6 en la escala de Richter, con epicentro en el límite entre San Juan y nuestra provincia.
Jornada cauta para el mercado cambiario: el dólar oficial aperturó con leves variaciones, mientras el dólar blue busca definir su piso y techo en un contexto de tensión política y expectativas volátiles.
Nacionales13/10/2025 RedacciónLa plaza del dólar vivió una apertura con sus nervios a flor de piel. El dólar oficial arrancó con movimientos casi imperceptibles, pero eso no significa que el terreno esté libre de amenazas.
El dólar mayorista y el minorista marcan la pauta macro; el blue, como siempre, refleja el termómetro callejero del peso argentino. La brecha entre ambos, cuando se expande, condiciona decisiones de consumo e inversión.
Hoy la atención se posa en señales entre el Gobierno y el mercado. Si el viaje a EE.UU. transmite confianza, podría disipar tensiones; si no lo logra, el ruido interno puede presionar el tipo de cambio paralelo.
Empresarios exportadores, importadores y PyMEs calibran su estrategia: algunos especulan con adelantar compras; otros intentan asegurar tesorería en moneda fuerte.
Los analistas monitorean liquidez, tasas de interés, oferta privada de dólares y declaraciones oficiales. Cualquier rumor disparado puede alterar la tasa blue en minutos.
Para el público general, cada salto implica costos de viajes, tecnología o ahorro. La incógnita de mañana vive en cada cotización.
Las pantallas de casas de cambio, financieras y redes sociales replican en segundos la sensación del mercado. El dólar no duerme.
Un movimientazo sacudió San Juan este lunes alrededor de las 16:00 hs, y Mendoza lo percibió con fuerza. Según el INPRES, el temblor alcanzó magnitud 4,6 en la escala de Richter, con epicentro en el límite entre San Juan y nuestra provincia.
En una movida comercial que busca dinamizar el consumo, el Banco Nación lanzó una oferta especial: compras de tecnología y electrodomésticos en 3, 6 y 12 cuotas sin interés hasta el 31 de octubre.
Cuatro finalistas, canciones en vivo, tensión y emoción: la gala final de La Voz Argentina mantuvo al público en vilo. La producción combinó música, luz y storytelling mientras el fandom marcaba cada paso en redes.
La ministra de Seguridad puso en marcha un operativo integral sobre la Hidrovía Paraguay–Paraná para reforzar el control logística y aduanero: patrullajes fluviales, cooperación interjurisdiccional y mayor fiscalización.
El Presidente argentina parte rumbo a Washington con una agenda política de alto voltaje: foto con Donald Trump, negociaciones por el swap de $ 20.000 millones del Tesoro norteamericano y un mensaje al mercado nacional e internacional.
El jefe del Tesoro norteamericano confirmó el marco de un swap por USD 20.000 millones y la compra directa de pesos. Señal política, efecto financiero inmediato y una pregunta clave: cuánto aire real le da a la economía argentina.
En el tramo final antes de las legislativas, el Presidente subió la apuesta: habló de una reforma de “todo el régimen laboral”, con promesa de previsibilidad para empresas y más empleo formal.
En cinco ruedas se aceleraron ventas para planchar el dólar y la City habla de “poco poder de fuego” remanente. Expectativa por señales desde EE.UU.
La Cámara baja votó en general la reforma a la Ley 26.122 con 140 a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Al caerse el artículo de los 90 días, el texto debe ser revisado nuevamente por la Cámara alta.
En la Cámara baja, bloques opositores trabajan para abrir una sesión que pondría en jaque la agenda del Ejecutivo. Con temas sensibles en carpeta, el poroteo está al rojo y cualquier ausente se vuelve noticia.
La Justicia electoral convocó a una audiencia decisiva por la reimpresión de boletas. En paralelo, el oficialismo afina su hoja de ruta con un ojo en la Provincia y el nombre propio que ordena el tablero: Santilli.
El gobernador bonaerense cuestionó con dureza el recital que brindó Javier Milei junto a su “Banda Presidencial” en medio de la crisis económica y política. “Mientras miles de familias no pueden pagar la tarjeta, el Presidente monta un show musical. Es gravísimo”, afirmó.
Los resultados forenses confirmaron la brutalidad con la que fue asesinada la joven de 15 años, una de las tres víctimas del espeluznante crimen que conmocionó al país. Los peritos detallaron que sufrió graves heridas de arma blanca y una hemorragia masiva que le provocó la muerte.
Un joven motociclista perdió la vida tras impactar contra un automóvil que circulaba en sentido contrario en Guaymallén. La investigación judicial apunta a determinar cuál de los conductores incurrió en maniobras riesgosas o abusos de alcohol.
Un vuelco ocurrido en la tarde dejó muertos a dos integrantes de una familia mendocina: un joven de 18 años y una beba de apenas 2 meses. Otros familiares fueron trasladados con heridas, mientras se investigan causas del siniestro.
La semana arranca dominada por el tiempo estable: cielo claro, ascenso térmico y vientos suaves del noreste. Se anticipa una jornada placentera en montaña y planificada para actividades al aire libre.
Jornada cauta para el mercado cambiario: el dólar oficial aperturó con leves variaciones, mientras el dólar blue busca definir su piso y techo en un contexto de tensión política y expectativas volátiles.