
Clima en Mendoza: hoy calor fuerte, mañana repite y el domingo baja de golpe
Se viene una trilogía bien mendocina: viernes pesado y caluroso, sábado parecido y domingo con descenso marcado. Ideal para planificar aire libre con plan B.
Falta nada para la elección y en la provincia se vota con boleta única de papel y doble circuito: una urna para lo nacional y otra para lo provincial/municipal. La logística ya está en marcha y el voto informado vale oro.
Provinciales03/10/2025 RedacciónEl domingo 26 de octubre será jornada completa: los mendocinos van a elegir cargos nacionales y, en paralelo, legisladores provinciales y concejales en la mayoría de los departamentos. La novedad práctica es el esquema de dos urnas con boleta única de papel, una por circuito, que ordena la mesa y acorta el escrutinio si todo fluye.
La boleta única cambia la campaña y el día D: en una sola lámina aparecen todos los partidos y el elector marca su preferencia con una cruz. Eso baja el poder del “papelito” y sube el valor del casillero. Capacitaciones a autoridades de mesa y simulacros en escuelas ya están en agenda para evitar sorpresas de último momento.
Las encuestas más recientes muestran un escenario polarizado, con ventaja para el oficialismo provincial y un bolsón de indecisos capaz de torcer bancas y concejos. No hay margen para el error: la pelea real está en fiscalización y en el metro a metro del Gran Mendoza y del Este.
En barrios y villas, la economía pesa más que cualquier slogan. El precio del transporte, la boleta de luz y la changa de la semana ordenan el voto silencioso. Quien entienda ese idioma, suma.
También se juega la letra chica: con dos urnas, conviene llegar con la mesa anotada, leer el encabezado de cada boleta y tomarse un minuto para evitar confusiones. Un error tonto puede licuar una intención de voto muy pensada.
La noche del 26 puede dar resultados provisorios más temprano que otras veces. Si la logística acompaña, el conteo será más ágil y las discusiones, menos barrosas. Aunque, se sabe, la política mendocina siempre guarda un capítulo extra.
Para el lunes, más allá de festejos, queda una tarea concreta: que lo que se prometió en campaña no se vuelva humo en 24 horas. La boleta única ordena; la gestión, también debería.
Mientras tanto, cada jornada suma un ladrillo. El edificio que se vota no se construye con gritos: se construye con datos, presencia y barrio.
Se viene una trilogía bien mendocina: viernes pesado y caluroso, sábado parecido y domingo con descenso marcado. Ideal para planificar aire libre con plan B.
A tres semanas de las legislativas, encuestas provinciales ponen a Luis Petri por encima del PJ. La Junta Electoral aclaró que solo organiza debates para cargos ejecutivos y algunos municipios avanzan por cuenta propia.
El pronóstico marca cielo parcialmente nublado, humedad alta y baja probabilidad de lluvias aisladas en la madrugada. El resto del día se perfila estable y templado, ideal para actividades al aire libre.
Este miércoles, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, junto a su par de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, llevan a la Legislatura el Presupuesto 2026 y los proyectos de Avalúo e Impositiva. Se esperan definiciones sobre inversión en infraestructura y la presión tributaria provincial.
El Concejo Deliberante prorrogó el programa que busca mejorar la circulación peatonal: el municipio ofrece mano de obra gratuita para arreglos y condona multas a frentistas que regularicen. Así sigue el plan.
Un enorme socavón entre Rawson y Juan José Paso colapsó un tramo del Acceso Sur y generó caos de tránsito. La municipalidad informó que las cuadrillas trabajan de forma continua y que los desvíos seguirán hasta el viernes.
Mientras siete provincias están bajo alerta por tormentas, Mendoza sigue bajo aviso de Zonda. La combinación de inestabilidad y ráfagas obliga a la precaución.
El Índice de la Red Edificar reveló que los costos de construcción en Mendoza crecieron fuertemente en los últimos meses. Materiales, transporte y mano de obra encarecen proyectos y ralentizan emprendimientos inmobiliarios.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó la licitación para un tren de cercanías que uniría San Martín, Maipú y Gutiérrez, con un diseño que busca acercar nuestra provincia a ciudades modernas del mundo.
Tras el siniestro que se llevó la vida de dos hermanitas, la fiscalía liberó al conductor sin imputarlo por ahora. La investigación sigue y la comunidad reclama obras, controles y acompañamiento psicológico.
Mendoza va a comicios concurrentes con la elección nacional: dos urnas, Boleta Única de Papel y foco en bancas provinciales y nacionales. Qué se define, cómo es la papeleta y dónde sacarte dudas.
Tras días de cierre por nieve y viento, el corredor internacional volvió a habilitarse para todo tipo de vehículos. Piden circular con precaución y seguir partes oficiales.
El mercado arranca con el blue en $1.440 y los financieros firmes. La Comunicación “A” 8336 reinstaló la restricción de 90 días entre oficial y MEP/CCL y recalienta la rueda. Qué mirar si tenés gastos afuera, cobertura o inversiones en pesos.
Un choque entre dos camiones obligó a interrumpir durante varias horas el paso en el corredor internacional hacia Chile. Hubo asistencia médica en el lugar, aunque no se registraron heridos graves.
A tres semanas de las legislativas, encuestas provinciales ponen a Luis Petri por encima del PJ. La Junta Electoral aclaró que solo organiza debates para cargos ejecutivos y algunos municipios avanzan por cuenta propia.
Se viene una trilogía bien mendocina: viernes pesado y caluroso, sábado parecido y domingo con descenso marcado. Ideal para planificar aire libre con plan B.
El informe forense sobre Lara Gutiérrez (15) precisó que murió por shock hipovolémico tras cortes profundos en el cuello. Es la primera autopsia con causa de muerte definida del triple crimen que sacude al país y mantiene detenidos y prófugos bajo la lupa.