"El Senado rechaza la creación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA"

    Con 47 votos en contra y 23 a favor, el Senado rechazó la propuesta de crear una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, dejando abierta la discusión sobre la necesidad de un marco regulatorio para los activos digitales en el país. La decisión desató un intenso debate entre los legisladores, quienes se dividieron entre la defensa de la innovación y la preocupación por posibles irregularidades financieras.

    Nacionales20/02/2025 Expreso Mendoza

    En una sesión cargada de debates y posturas enfrentadas, el Senado rechazó la creación de una comisión investigadora para indagar sobre la criptomoneda $LIBRA. Con 47 votos en contra y 23 a favor, la propuesta no logró avanzar, dejando interrogantes sobre el futuro de la regulación y supervisión de este activo digital.

    La iniciativa, impulsada por un sector de la oposición, buscaba esclarecer el origen, funcionamiento y posibles irregularidades en torno a $LIBRA, una criptomoneda que ha ganado notoriedad en los últimos meses. Los legisladores a favor de la comisión argumentaron que la falta de un marco regulatorio claro podría dar lugar a maniobras financieras poco transparentes, afectando a los usuarios y a la estabilidad económica.

    “Es necesario que el Congreso asuma un rol activo en la supervisión de estos nuevos instrumentos financieros. No podemos permitir que el vacío normativo abra la puerta a posibles fraudes o esquemas de especulación descontrolada”, sostuvo uno de los senadores que respaldaron la propuesta.

    En la vereda opuesta, los legisladores que votaron en contra consideraron que la creación de una comisión investigadora era innecesaria y podía interpretarse como un intento de obstaculizar el desarrollo de la economía digital. “No podemos frenar la innovación con medidas que solo generan incertidumbre. Si hay irregularidades, deben investigarlas los organismos correspondientes, no una comisión política”, expresó un senador oficialista.

    El rechazo de la comisión investigadora no significa el fin del debate sobre $LIBRA. De hecho, el crecimiento de las criptomonedas y su impacto en la economía sigue siendo un tema central en la agenda legislativa y financiera. Mientras algunos sectores insisten en la necesidad de regulaciones más estrictas, otros sostienen que el mercado debe autorregularse sin intervenciones excesivas del Estado.

    Por ahora, $LIBRA continuará operando sin una investigación parlamentaria específica, pero con la mirada atenta de los sectores que exigen mayor transparencia en el mundo de los activos digitales. La pregunta que queda en el aire es si, en un futuro próximo, el Congreso volverá a abordar la cuestión desde otro ángulo o si se mantendrá al margen del fenómeno cripto.

    Te puede interesar
    Lo más visto