
Congreso de la Nación: ¿Milei dijo la verdad cuando hablo del 93% de las promesas cumplidas de campaña?
Gentileza de la página www.chequeado.com te contamos si el presidente decía la verdad o no en su discurso.
Gentileza de la página www.chequeado.com te contamos si el presidente decía la verdad o no en su discurso.
El presidente Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias del Congreso con un discurso en el que reafirmó su modelo de ajuste, presentó su nueva agenda legislativa y volvió a confrontar con la oposición. En un contexto de alta tensión política, advirtió que vetará cualquier intento de frenar sus reformas y dejó en claro que no cederá ante la "casta".
Argentina alcanzó un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que podría inyectar hasta 10.000 millones de dólares en reservas. A cambio, el país se compromete a mantener un superávit fiscal, en medio de un contexto económico desafiante. La aprobación del acuerdo por parte del Congreso y el FMI es un paso fundamental para la estabilidad económica de la nación.
Con 47 votos en contra y 23 a favor, el Senado rechazó la propuesta de crear una comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, dejando abierta la discusión sobre la necesidad de un marco regulatorio para los activos digitales en el país. La decisión desató un intenso debate entre los legisladores, quienes se dividieron entre la defensa de la innovación y la preocupación por posibles irregularidades financieras.
Javier Milei lanzó fuertes acusaciones a través de Twitter, asegurando que existe una conexión directa entre políticos corruptos y periodistas “ensobrados”. En un mensaje desafiante, el líder de La Libertad Avanza pidió a la Justicia investigar el uso de recursos públicos en campañas y denunció el silencio de quienes se autodenominan anticorrupción, mientras reafirma su lucha por la libertad y el futuro de los argentinos.
Un segmento no emitido de la entrevista entre Javier Milei y Jonatan Viale muestra al asesor presidencial, Santiago Caputo, interrumpiendo la conversación para evitar declaraciones comprometedoras sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. El video sugiere que algunas preguntas podrían haber sido acordadas previamente, generando controversia sobre la transparencia de la entrevista.
El gobernador Alfredo Cornejo enfrenta presiones para alinear las elecciones provinciales con las nacionales y considerar una alianza con La Libertad Avanza. Mientras tanto, figuras como Omar De Marchi y sectores del PRO local desafían su liderazgo, poniendo en jaque la cohesión de Cambia Mendoza.
El presidente manifestó que desconocía de qué se trataba lo que había publicado y que pensó que era un emprendimiento privado.
El Gobierno Nacional anunció la privatización de la Ruta 7 y 188
Un hombre sufrió la caída de una tolva que terminó ocasionándole fracturas expuestas.
Los préstamos posibilitan el financiamiento hasta el valor total del vehículo, incluyendo IVA pero sin contemplar costos como el patentamiento.
Además de Rodrigo Aliendro, el Fortín va por otro futbolista de River Plate.
Santino Andino pareciera tener las horas contadas en el Expreso. Mientras tanto, la dirigencia de Godoy Cruz ultima detalles para la adquisición del ex Maipú, Misael Sosa.
El transportista quedó gravemente herido entre los hierros retorcidos del habitáculo.