
City en modo euforia: bonos saltan hasta 24% y el riesgo país se derrumba
El combo “señal de EE.UU. + baja de retenciones” encendió el rally: suben ADRs y títulos en dólares; la prima de riesgo cede fuerte. ¿Rebote técnico o punto de inflexión?
Desde el humor hasta la música y el baile, los creadores de contenido argentinos han conquistado TikTok con millones de seguidores. En 2025, figuras como Ruben Tuesta, Emir Abdul Gani y María Becerra lideran la plataforma con videos virales y una enorme interacción. Conocé quiénes son los influencers más seguidos y qué los hace destacar en la red social del momento.
Nacionales22/02/2025 Expreso MendozaEn el vibrante mundo de TikTok, Argentina se destaca por una comunidad de creadores de contenido que han conquistado audiencias masivas tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, presentamos a algunos de los tiktokers argentinos más influyentes y con mayor número de seguidores hasta febrero de 2025:
1. Ruben Tuesta (@rubentuestaok)
Seguidores: 37 millones
Tasa de engagement: 0,5%
Likes promedio por video: 178.000
Descripción: Conocido por su serie "MIRA CACHETES LA SERIE", Ruben ha capturado la atención de millones con su humor y creatividad.
2. Emir Abdul Gani (@emirabdulgani)
Seguidores: 34,7 millones
Tasa de engagement: 0,3%
Likes promedio por video: 263.000
Descripción: Reconocido por su contenido dinámico y entretenido, Emir ha consolidado una sólida base de seguidores en la plataforma.
3. Matías Spano (@matispano_)
Seguidores: 29,8 millones
Tasa de engagement: 0,2%
Likes promedio por video: 54.400
Descripción: Matías ha logrado cautivar a su audiencia con contenido variado y auténtico, reflejando su personalidad carismática.
4. María Becerra (@mariabecerra_22)
Seguidores: 12,1 millones
Tasa de engagement: 1,6%
Likes promedio por video: 187.000
Descripción: Además de su exitosa carrera musical, María utiliza TikTok para conectar con sus fans, compartiendo momentos personales y profesionales.
5. Franco Ceres (@franco.ceres)
Seguidores: 10,4 millones
Tasa de engagement: 1,6%
Likes promedio por video: 170.000
Descripción: Actor destacado, Franco combina su talento interpretativo con contenido creativo que resuena entre sus seguidores.
6. Ian Lucas (@ianlucasok)
Seguidores: 13,6 millones
Tasa de engagement: 3,4%
Likes promedio por video: 450.000
Descripción: Con una presencia enérgica y contenido diverso, Ian ha sabido mantener una conexión cercana con su audiencia.
7. Sabina (@sabina.sinr)
Seguidores: 13,9 millones
Tasa de engagement: 1,6%
Likes promedio por video: 217.000
Descripción: Sabina comparte vlogs, recetas y diversos contenidos que reflejan su estilo de vida, atrayendo a una amplia audiencia.
8. Nicki Nicole (@nicki.nicole)
Seguidores: 14,7 millones
Tasa de engagement: 10,9%
Likes promedio por video: 1,6 millones
Descripción: La reconocida cantante utiliza TikTok para compartir contenido exclusivo y acercarse más a sus seguidores.
9. Alberee (@alberee_)
Seguidores: 10,7 millones
Tasa de engagement: 9,2%
Likes promedio por video: 976.000
Descripción: Con contenido auténtico y cercano, Alberee ha construido una comunidad leal en la plataforma.
10. Michelo (@michelo2.0)
Seguidores: 24 millones
Descripción: Diego Omar Suárez, conocido como Michelo, ha ganado popularidad con sus impresionantes bailes robóticos y trajes iluminados, destacándose como uno de los tiktokers más seguidos en Argentina.
Estos creadores representan la diversidad y creatividad que caracteriza a la comunidad argentina en TikTok, cada uno aportando su estilo único y conectando con millones de seguidores en todo el mundo.
El combo “señal de EE.UU. + baja de retenciones” encendió el rally: suben ADRs y títulos en dólares; la prima de riesgo cede fuerte. ¿Rebote técnico o punto de inflexión?
Golpe de efecto desde Washington: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que evalúan un menú completo de auxilio —swap de monedas, compras de divisas y deuda argentina— para estabilizar la economía. La señal llega en la antesala de la cumbre Milei-Trump en Nueva York.
El Congreso ratificó la Ley 27.793 que declara la emergencia nacional en discapacidad hasta fin de 2026, luego de rechazar el veto presidencial. Fue promulgada oficialmente, pero su aplicación quedó suspendida hasta que se definan los mecanismos de financiamiento y se incluya en el presupuesto. Familias, organizaciones y juristas reclaman acción inmediata.
Una nueva encuesta refleja un deterioro significativo en la imagen del presidente Javier Milei. Su imagen positiva cayó al 39,5%, mientras que la negativa trepó al 59,6%. Además, la desaprobación de su gestión alcanzó un récord del 61,6%.
En Casada Rosada analizan presentar un recurso ante la Corte Suprema para pedir la nulidad de la reciente sesión. "Estamos definiendo", dicen desde el entorno de Milei.
Luego del anuncio realizado por el secretario de Finanzas, la cotización cayó. En el oficialismo aseguran que buscan “contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”.
La suba comenzará a regir a partir del próximo 1 de septiembre. Solo por impuestos, el litro de nafta subirá $10,52.
Desde la institución educativa repudiaron el violento episodio y adelantaron que aplicarán “el régimen disciplinario vigente”.
El gobernador mendocino opinó sobre la polémica respecto de supuestas coimas en Discapacidad. El titular del Ejecutivo provincial consideró que "el que tiene que hablar es Spagnuolo".
La legisladora mendocina, que tuvo picantes cruces con representantes del oficialismo durante la presentación de Guillermo Francos en el recinto, le envió una filosa respuesta a la Coalición Cívica tras las críticas recibidas.
El presidente y otros referentes del oficialismo fueron atacados en medio de una caravana.
Una nueva encuesta refleja un deterioro significativo en la imagen del presidente Javier Milei. Su imagen positiva cayó al 39,5%, mientras que la negativa trepó al 59,6%. Además, la desaprobación de su gestión alcanzó un récord del 61,6%.
El ministro de Gobierno, Natalio Mema, advirtió que la crisis política y económica que atraviesa la gestión nacional puede impactar de lleno en las elecciones provinciales. Entre oficialismo y oposición, crece la preocupación por el efecto arrastre y la fatiga social.
Con Emir Félix como cabeza de lista, el Frente Justicialista busca recuperar protagonismo en Mendoza. Entre intendentes, exlegisladores y dirigentes jóvenes, la propuesta peronista se presenta como alternativa frente a la alianza oficialista.