
De la ley prometida a lo concreto: la Emergencia en Discapacidad se promulgó, pero la gente espera
El Congreso ratificó la Ley 27.793 que declara la emergencia nacional en discapacidad hasta fin de 2026, luego de rechazar el veto presidencial. Fue promulgada oficialmente, pero su aplicación quedó suspendida hasta que se definan los mecanismos de financiamiento y se incluya en el presupuesto. Familias, organizaciones y juristas reclaman acción inmediata.
Nacionales22/09/2025 RedacciónLa ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, sancionada como Ley 27.793, fue finalmente promulgada este lunes mediante el Decreto 681/2025, tras el rechazo del veto presidencial por mayorías en ambas cámaras del Congreso.
El texto declara la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable un año más, y contempla medidas como: creación de una nueva pensión no contributiva por discapacidad para protección social; actualización de aranceles para prestadores del sistema; atención médica integral para quienes la ley lo exige; y protección social para personas con discapacidad que residen en zonas desfavorables económicamente.
El problema central es que la implementación quedó suspendida hasta que el Congreso apruebe las fuentes de financiamiento pertinentes e incluya las partidas necesarias en el presupuesto nacional. El Ejecutivo justificó la suspensión aduciendo un fuerte impacto fiscal.
Las estimaciones oficiales calculan que sólo el costo de la nueva pensión representará alrededor de $2,166,985,900,000 para lo que resta de 2025 (aproximadamente el 0,26 % del PBI), y más de $4,706,628,500,000 para 2026 (0,47 % del PBI).
Mientras tanto, el Estado adelantará algunos ajustes: se readecuarán fondos para la actualización de aranceles desde el 1° de octubre, aunque sin la ley plena en funcionamiento.
Organizaciones sociales señalan que esta suspensión mantiene la incertidumbre para miles de personas con discapacidad, que reclaman pensiones, prestaciones asistenciales y mejoras estructurales urgentes. También advierten que aunque la ley declare emergencia, sin presupuesto no hay cambios reales. Juristas consultados recuerdan que cualquier obra de asistencia social sustentable requiere financiamiento claro y permanente, no promesas.
En definitiva, es un paso institucional importante: la sanción de la norma, la promulgación legal, el rechazo del veto, pero todavía hay un largo tramo para transformar la ley en alivio real.



Fuerte caída en la imagen de Javier Milei y récord de desaprobación de su gestión
Una nueva encuesta refleja un deterioro significativo en la imagen del presidente Javier Milei. Su imagen positiva cayó al 39,5%, mientras que la negativa trepó al 59,6%. Además, la desaprobación de su gestión alcanzó un récord del 61,6%.

Emergencia en discapacidad: pese al cachetazo en el Senado, Milei evalúa no aplicar la ley
En Casada Rosada analizan presentar un recurso ante la Corte Suprema para pedir la nulidad de la reciente sesión. "Estamos definiendo", dicen desde el entorno de Milei.

El peronismo mendocino reaccionó ante la intervención el tipo de cambio: "Ni dos meses pueden sostener la mentira"
Luego del anuncio realizado por el secretario de Finanzas, la cotización cayó. En el oficialismo aseguran que buscan “contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”.

El Gobierno tocó el precio de los impuestos a los combustibles e impactará en los surtidores
La suba comenzará a regir a partir del próximo 1 de septiembre. Solo por impuestos, el litro de nafta subirá $10,52.

Video: estudiantes libertarios y peronistas se agarraron a las trompadas en la UBA
Desde la institución educativa repudiaron el violento episodio y adelantaron que aplicarán “el régimen disciplinario vigente”.

La controvertida teoría de Cornejo sobre los audios por supuestas coimas y los vínculos con el "massismo"
El gobernador mendocino opinó sobre la polémica respecto de supuestas coimas en Discapacidad. El titular del Ejecutivo provincial consideró que "el que tiene que hablar es Spagnuolo".

“Por el miedo a los Menem”: Lourdes Arrieta reveló por qué graba “todo” en la Cámara de Diputados
La legisladora mendocina, que tuvo picantes cruces con representantes del oficialismo durante la presentación de Guillermo Francos en el recinto, le envió una filosa respuesta a la Coalición Cívica tras las críticas recibidas.

Javier Milei le apuntó a los “kukas tira piedras” por el ataque en Lomas de Zamora
El presidente y otros referentes del oficialismo fueron atacados en medio de una caravana.

Discapacidad: para Francos, los audios de la polémica son una "operación política"
El jefe de Gabinete, en el marco de su presentación en la Cámara de Diputados, anunció que se implementarán auditorías en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Los montos varían de acuerdo a la función que cumpla cada uno de los involucrados en el proceso eleccionario.

Este martes retrocedió el blue, luego de una jornada en la que había tenido una suba considerable.

Fuerte caída en la imagen de Javier Milei y récord de desaprobación de su gestión
Una nueva encuesta refleja un deterioro significativo en la imagen del presidente Javier Milei. Su imagen positiva cayó al 39,5%, mientras que la negativa trepó al 59,6%. Además, la desaprobación de su gestión alcanzó un récord del 61,6%.




Mema prende la alarma: el desgaste nacional podría arrastrar a Mendoza
El ministro de Gobierno, Natalio Mema, advirtió que la crisis política y económica que atraviesa la gestión nacional puede impactar de lleno en las elecciones provinciales. Entre oficialismo y oposición, crece la preocupación por el efecto arrastre y la fatiga social.