
Mema prende la alarma: el desgaste nacional podría arrastrar a Mendoza
El ministro de Gobierno, Natalio Mema, advirtió que la crisis política y económica que atraviesa la gestión nacional puede impactar de lleno en las elecciones provinciales. Entre oficialismo y oposición, crece la preocupación por el efecto arrastre y la fatiga social.
Provinciales22/09/2025 RedacciónEn la previa de los comicios provinciales, las declaraciones de Natalio Mema encendieron un debate clave: ¿cuánto influirá el desgaste del gobierno nacional en el humor social de los mendocinos?
“El cansancio de la gente con la política nacional es real y eso puede arrastrar a todo el sistema, incluidas las elecciones en Mendoza”, habría afirmado el funcionario, en diálogo con medios locales.
El análisis no es menor. El gobierno de Javier Milei enfrenta una economía convulsionada, con inflación persistente, un mercado financiero volátil y medidas que generan tanto aplausos como críticas. En ese contexto, Mema marcó que el descontento ciudadano con la Nación “no puede dejar de observarse” al momento de leer encuestas y tendencias electorales en la provincia.
En la oposición mendocina interpretan las palabras de Mema como un reconocimiento de que, más allá de la gestión local, la gente vota con la billetera y con la sensación de bienestar o malestar frente a las decisiones que vienen desde la Casa Rosada.
“Los oficialismos provinciales están expuestos. Si el humor social es malo a nivel nacional, puede complicar también a los gobiernos locales, por más que las realidades sean distintas”, señaló un dirigente opositor en reserva.
De cara a las urnas, la gran incógnita es si el electorado mendocino votará priorizando los problemas de la provincia —seguridad, empleo, educación— o si el descontento nacional terminará pesando más que la agenda local.
El escenario se vuelve así más incierto: la economía, las tensiones políticas en Buenos Aires y la proximidad de las legislativas nacionales generan una mezcla explosiva que podría redefinir la estrategia de campaña en Mendoza.





Reapareció Ernesto Sanz y le pidió mayor protagonismo a la UCR: "Se tiene que poner los pantalones largos"
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.

Lanzaron un temerario alerta por viento Zonda para Mendoza: qué zonas afectaría
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.

Un taxi protagonizó un impactante choque en Guaymallén: el chofer desapareció
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.

La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.

Desbordes cloacales: la Municipalidad de Guaymallén declaró la emergencia ambiental y sanitaria
El derrame de efluentes clocales ha repercutido considerablemente en zonas pobladas y agrícolas en la zona de Los Corralitos.

La víctima, que debió ser operada de urgencia, cuenta con un frondoso prontuario. Se desconocen los motivos del ataque.

En San Martín la inseguridad no da tregua y los vecinos analizan "empezar a hacer justicia por mano propia"
La problemática es un tema de nunca acabar, sobre todo en el barrio Ferrisi. "Cuando pillemos a uno y le demos una paliza a varios, no van a querer robar más", indicaron los lugareños.

El incremento, impulsado por el Gobierno nacional, entró en vigencia el 1 de septiembre.

"Atenta contra la estabilidad laboral": la oposición se unió y criticó la reforma del Estatuto del Empleado Público
El Partido Justicialista, La Unión Mendocina y el Partido Verde no quieren saber nada con la iniciativa impulsada por Alfredo Cornejo.

Fuerte caída en la imagen de Javier Milei y récord de desaprobación de su gestión
Una nueva encuesta refleja un deterioro significativo en la imagen del presidente Javier Milei. Su imagen positiva cayó al 39,5%, mientras que la negativa trepó al 59,6%. Además, la desaprobación de su gestión alcanzó un récord del 61,6%.



De la ley prometida a lo concreto: la Emergencia en Discapacidad se promulgó, pero la gente espera
El Congreso ratificó la Ley 27.793 que declara la emergencia nacional en discapacidad hasta fin de 2026, luego de rechazar el veto presidencial. Fue promulgada oficialmente, pero su aplicación quedó suspendida hasta que se definan los mecanismos de financiamiento y se incluya en el presupuesto. Familias, organizaciones y juristas reclaman acción inmediata.

Mema prende la alarma: el desgaste nacional podría arrastrar a Mendoza
El ministro de Gobierno, Natalio Mema, advirtió que la crisis política y económica que atraviesa la gestión nacional puede impactar de lleno en las elecciones provinciales. Entre oficialismo y oposición, crece la preocupación por el efecto arrastre y la fatiga social.