
La oposición de salió con la suya y logró media sanción el proyecto que aumenta el financiamiento universitario
Desde La Libertad Avanza indicaron que los espacios opositores buscan “atacar el equilibrio fiscal”.
Por primera vez en la historia, Mendoza recibirá la visita de la Copa del Mundo obtenida por la Selección Argentina en Qatar 2022, junto a la Copa América y la Finalissima. La gira, impulsada por el dirigente Norberto "Pocho" Arismendi, tendrá un trasfondo solidario en agradecimiento al apoyo brindado a una niña mendocina en tratamiento. El evento se desarrollará en San Rafael, Luján de Cuyo y Tupungato, con la posible presencia del presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.
Provinciales23/02/2025 Expreso MendozaEl 18 de diciembre de 2022 quedó inmortalizado en la memoria colectiva de los argentinos. Aquel día, en el Estadio Lusail, la Selección Argentina, con Lionel Messi como estandarte, se consagró campeona del mundo tras vencer a Francia en una final épica que se definió en los penales. Ahora, más de dos años después de aquella gesta, Mendoza recibirá por primera vez el trofeo más preciado del fútbol mundial.
La Copa del Mundo obtenida en Qatar llegará a la provincia a comienzos de marzo, acompañada por otros dos títulos que marcaron la era dorada del seleccionado: la Copa América conquistada en Brasil 2021 y la Finalissima ganada ante Italia en Wembley.
El trofeo dorado y sus acompañantes tendrán una gira especial por distintos puntos de la provincia. El recorrido comenzará el sábado 8 de marzo en el Parque Yrigoyen de San Rafael, donde se podrán apreciar las copas entre las 10 y las 18. Luego, el domingo 9, el turno será para Luján de Cuyo, específicamente en el Parque Ferri, con un horario de exhibición de 11 a 19. Finalmente, el lunes 10, el cierre de la gira se dará en la Municipalidad de Tupungato, donde los hinchas podrán acercarse entre las 10 y las 18 para ver de cerca estos trofeos históricos.
El impulsor de esta iniciativa es Norberto "Pocho" Arismendi, presidente de la Fundación Vientos de Amor y exdirigente del fútbol argentino. Según explicó, decidió "mover cielo y tierra" para llevar adelante este evento como una forma de agradecer la solidaridad de los mendocinos con su organización.
El punto de partida de esta idea tiene nombre y apellido: Martina Flores, una niña mendocina diagnosticada en junio pasado con un glioma en el cerebro. "Desde Mendoza se hizo un esfuerzo enorme para ayudarla a viajar a España e iniciar su tratamiento. Esto es una manera de retribuir ese apoyo", expresó Arismendi.
Si bien la visita de los trofeos no contará con la presencia de jugadores del plantel campeón del mundo ni de exfutbolistas de la Selección, existe la posibilidad de que el evento tenga una figura de peso: Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA.
"Estamos haciendo lo posible para que venga, pero sabemos que es una persona con muchos compromisos. Nos prometió que intentará estar presente", aseguró Arismendi en diálogo con El Sol.
El dirigente, quien en su carrera descubrió talentos como Franco Armani, resaltó la importancia de este acontecimiento. "Nunca antes pasó algo así en la provincia. Mendoza es una tierra futbolera y apasionada, y hace tiempo merecía una oportunidad como esta", concluyó.
Así, con un trasfondo solidario y el espíritu de la Scaloneta todavía latente, Mendoza se prepara para recibir tres de los trofeos más importantes en la historia del fútbol argentino.
Desde La Libertad Avanza indicaron que los espacios opositores buscan “atacar el equilibrio fiscal”.
La víctima fue trasladada al Hospital Central.
El tradicional ranking de CB Consultora ubicó al correntino Gustavo Valdés como el mandatario con mejor imagen.
Los guiados por Roberto Macho, tras la medida de fuerza, volvieron a pedir por “paritarias” y “un salario acorde al costo real de la canasta alimentaria”.
El impacto generó un gran caos en el tránsito. Policías, bomberos y personal del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) intervienen en la escena.
ATE anunció que mañana realizará un “paro activo con una olla popular en el Hospital Central”, a raíz de la falta de acuerdo salarial entre el gremio y el Gobierno provincial.
El intendente de Godoy Cruz se refirió a la misiva que hizo trascender el sureño y le pidió que escuche a los vecinos y tenga visión de futuro.
Desde el Gobierno provincial señalaron que el evento se posiciona como uno de los más concurridos "de la historia de la provincia". Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto denunciaron que les impidieron el ingreso "sin justificación".
El presunto atacante fue detenido poco después del hecho de sangre.
Operarios de la firman trabajan intensamente desde la madrugada de este sábado. La falta de suministro ya afecta a diferentes regiones de la provincia.
La víctima alcanzó a decir que se le aproximó un hombre, y que sin "mediar palabra" le disparó y salió corriendo.
La última encuesta de la consultora nacional CB Consultora Opinión Pública, correspondiente a agosto 2025, trajo un dato que resuena fuerte en Mendoza: el gobernador Alfredo Cornejo quedó ubicado entre los 8 mandatarios provinciales con peor imagen del país.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Desde La Libertad Avanza indicaron que los espacios opositores buscan “atacar el equilibrio fiscal”.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.