
Reapareció Ernesto Sanz y le pidió mayor protagonismo a la UCR: "Se tiene que poner los pantalones largos"
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
Los guiados por Roberto Macho, tras la medida de fuerza, volvieron a pedir por “paritarias” y “un salario acorde al costo real de la canasta alimentaria”.
Provinciales05/08/2025 RedacciónEste martes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo en Mendoza un paro activo en diferentes dependencias públicas.
Voceros de la agrupación gremial confiaron que el acatamiento superó el 80% “en todos los establecimientos”.
“Preservamos únicamente los servicios mínimos y las guardias que trabajaron al 100%. Siempre respetamos esos parámetros en el sector de la Salud”, añadieron.
Además, destacaron que la medida de alcanzó también a la Administración Central y a Iscamen. “El Gobierno tiene que llamar a paritarias y presentar un salario acorde al costo real de la canasta alimentaria para la clase inicial, en un $1.300.000; poner en vigencia el compendio del Convenio Colectivo de Trabajo del Régimen 15 (ley 9068); traer un cronograma de pases a planta de compañeros contratados y prestadores; y reconocer los adicionales específicos y el cambio de régimen de Lic. en Enfermería (ley 7799)”, subrayaron.
Y poniendo énfasis en la situación sanitaria, subrayaron: “El Poder Ejecutivo quiere llevar la salud pública a la privatización, por eso mantiene precarizados y con salarios de hambre a los trabajadores. Vacían los hospitales, pero a la vez inauguran nosocomios privados como en Luján. Pueden invertir en infraestructura, insumos y salarios en los efectores sanitarios que ya tienen abiertos, pero prefieren entregar la salud a los negociados con empresas amigas del poder”.
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.
La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.
El derrame de efluentes clocales ha repercutido considerablemente en zonas pobladas y agrícolas en la zona de Los Corralitos.
La víctima, que debió ser operada de urgencia, cuenta con un frondoso prontuario. Se desconocen los motivos del ataque.
La problemática es un tema de nunca acabar, sobre todo en el barrio Ferrisi. "Cuando pillemos a uno y le demos una paliza a varios, no van a querer robar más", indicaron los lugareños.
El incremento, impulsado por el Gobierno nacional, entró en vigencia el 1 de septiembre.
El Partido Justicialista, La Unión Mendocina y el Partido Verde no quieren saber nada con la iniciativa impulsada por Alfredo Cornejo.
La pesada movilidad desbarrancó y cayó al vacío. El conductor fue rescatado y su vida no corre peligro.
Cuando la policía informó al progenitor de lo ocurrido, este último les dijo que "creía que estaba durmiendo".
Un joven de 18 años fue detenido. Afortunadamente, no se registraron heridos.
El derrame de efluentes clocales ha repercutido considerablemente en zonas pobladas y agrícolas en la zona de Los Corralitos.
La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.