Desde ATE aseguraron que el paro de este martes tuvo un acatamiento de más del 80%

    Los guiados por Roberto Macho, tras la medida de fuerza, volvieron a pedir por “paritarias” y “un salario acorde al costo real de la canasta alimentaria”.

    Provinciales05/08/2025 Redacción
    ate roberto macho

    Este martes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo en Mendoza un paro activo en diferentes dependencias públicas.

    Voceros de la agrupación gremial confiaron que el acatamiento superó el 80% “en todos los establecimientos”.

    Ver: Polémica por las jubilaciones: así votarán los radicales mendocinos, según Cornejo

    Preservamos únicamente los servicios mínimos y las guardias que trabajaron al 100%. Siempre respetamos esos parámetros en el sector de la Salud”, añadieron.

    ate hospital central

    Además, destacaron que la medida de alcanzó también a la Administración Central y a Iscamen. “El Gobierno tiene que llamar a paritarias y presentar un salario acorde al costo real de la canasta alimentaria para la clase inicial, en un $1.300.000; poner en vigencia el compendio del Convenio Colectivo de Trabajo del Régimen 15 (ley 9068); traer un cronograma de pases a planta de compañeros contratados y prestadores; y reconocer los adicionales específicos y el cambio de régimen de Lic. en Enfermería (ley 7799)”, subrayaron.

    Y poniendo énfasis en la situación sanitaria, subrayaron: “El Poder Ejecutivo quiere llevar la salud pública a la privatización, por eso mantiene precarizados y con salarios de hambre a los trabajadores. Vacían los hospitales, pero a la vez inauguran nosocomios privados como en Luján. Pueden invertir en infraestructura, insumos y salarios en los efectores sanitarios que ya tienen abiertos, pero prefieren entregar la salud a los negociados con empresas amigas del poder”.

    Te puede interesar
    Lo más visto