
"Si nos organizamos se van a ir antes": el polémico comentario de un diputado peronista en el Congreso
Daniel Gollán recordó su detención durante la dictadura y agitó para levantar el ánimo "de nuestros compañeros y de nuestras compañeras".
Este jueves 10 de abril se realiza un paro general convocado por la CGT que afectará a varios sectores del país. Sin embargo, no todas las actividades se verán interrumpidas: colectivos, comercios, gastronomía y servicios esenciales funcionarán con relativa normalidad. En esta nota, un repaso claro y actualizado de lo que sí estará operativo.
Nacionales07/04/2025 Expreso MendozaEste jueves 10 de abril habrá un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), una medida de fuerza que busca expresar el malestar de los gremios frente a la situación económica, los ajustes y la pérdida del poder adquisitivo. Sin embargo, no todas las actividades se sumarán a la protesta, y muchos sectores funcionarán con cierta normalidad. En esta nota te contamos qué rubros siguen operativos para que puedas organizar tu día sin sorpresas.
Una de las noticias más relevantes en medio del paro es que los colectivos circularán normalmente. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió no plegarse a la medida de fuerza, por lo que el servicio de transporte urbano estará disponible, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en distintas ciudades del país. Esta postura se explica, en parte, por una conciliación obligatoria dictada días atrás por el Ministerio de Trabajo, que frena momentáneamente cualquier conflicto en ese sector.
Otra buena noticia para quienes tengan que salir o hacer trámites es que la mayoría de los comercios y supermercados estarán abiertos. Desde grandes cadenas hasta pequeños almacenes de barrio, la actividad comercial se mantendrá en marcha.
También bares, restaurantes y cafeterías atenderán al público, aunque en algunos casos podría haber atención reducida si parte del personal decide adherirse al paro de manera individual. Aun así, no se espera un cierre generalizado del sector gastronómico.
En el área sanitaria, los hospitales públicos y clínicas privadas garantizarán la atención de urgencias. Aunque varios gremios del sector salud podrían plegarse a la medida de fuerza, se mantendrán activas las guardias mínimas y los servicios esenciales. Es probable que se reprogramen turnos y consultas médicas no urgentes, por lo que se recomienda confirmar previamente con los centros médicos.
El panorama en educación será mixto. Los colegios y universidades privadas, en su mayoría, no adhieren institucionalmente al paro, aunque queda a criterio de docentes y personal no docente su participación individual. Por eso, conviene consultar directamente con las instituciones educativas para saber si habrá clases o no.
En cuanto a las escuelas públicas, muchas se verán afectadas por la adhesión de gremios docentes, como CTERA y UDA, por lo que en ese ámbito sí se esperan mayores interrupciones.
Si bien las sucursales bancarias no abrirán sus puertas al público por adhesión del gremio La Bancaria al paro, los cajeros automáticos y los servicios de home banking funcionarán con total normalidad. Así que se podrán realizar pagos, transferencias y otras operaciones electrónicas sin inconvenientes.
En resumen, aunque el paro del 10 de abril impactará con fuerza en sectores como el transporte de larga distancia, la administración pública, la educación pública y la actividad bancaria presencial, muchos otros rubros continuarán funcionando. Si tenés que salir, hacer compras, comer afuera o moverte en colectivo, vas a poder hacerlo sin mayores dificultades. Eso sí: conviene mantenerse informado, porque la situación puede variar según la adhesión en cada provincia o localidad.
Daniel Gollán recordó su detención durante la dictadura y agitó para levantar el ánimo "de nuestros compañeros y de nuestras compañeras".
El encargado de dar a conocer la novedad fue el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Los préstamos posibilitan el financiamiento hasta el valor total del vehículo, incluyendo IVA pero sin contemplar costos como el patentamiento.
El gremio encabezado por el también diputado nacional dio a conocer la actualización salarial que percibirán los trabajadores del sector.
De acuerdo a lo informado por la DEIE, en lo que va del 2025 el IPC acumuló 13,1%.
La reciente sesión en el Congreso agudizó la interna entre el jefe de Estado y su vice. Aseguran que no le aplicarán sanciones a la titular del Senado.
De acuerdo a diferentes consultores, el IPC estará por encima del 1,5% de mayo registrado en mayo. El aumento en servicios regulados, Alimentos y Bebidas no alcohólicas impulsan la suba.
El ex presidente dijo que su procesamiento en la causa Seguros se debe a una decisión “arbitraria” y que está en la mira de la justicia por su ideología política
La ex mandataria envió un duro mensaje desde su domicilio en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria.
El jefe de Estado giró invitaciones a todos los mandatarios provinciales. La actividad toma relevancia ya que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y se da en un contexto de enfrentamiento entre Nación y los gobernadores.
La modificación de los valores se da tras ponderar el alza del crudo internacional, el deslizamiento del tipo de cambio, la carga impositiva y la evolución de los biocombustibles.
Los legisladores de la oposición elevaron un escrito al Tribunal Oral Federal 2, que controla la condena de la ex mandataria.
Un hombre sufrió la caída de una tolva que terminó ocasionándole fracturas expuestas.
El volante, que inició el torneo con Godoy Cruz Antonio Tomba, no vería con malos ojos abandonar la institución mendocina.
Además de Rodrigo Aliendro, el Fortín va por otro futbolista de River Plate.
Santino Andino pareciera tener las horas contadas en el Expreso. Mientras tanto, la dirigencia de Godoy Cruz ultima detalles para la adquisición del ex Maipú, Misael Sosa.
La máxima llegaría a los 19 grados.