
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Las estafas digitales se multiplican y WhatsApp se ha convertido en el escenario preferido de los delincuentes para engañar a miles de personas. Con técnicas cada vez más sofisticadas, los estafadores logran robar cuentas, suplantar identidades y acceder a datos bancarios en cuestión de minutos. Conocé las cinco modalidades más recientes para estar alerta y evitar caer en la trampa.
Nacionales07/04/2025 Expreso MendozaEn la era de la hiperconectividad, el celular se volvió casi una extensión del cuerpo. Entre chats, audios y videollamadas, WhatsApp se transformó en la principal vía de comunicación para millones de personas. Pero ese canal de confianza también se convirtió en un terreno fértil para el delito. Estafadores digitales, cada vez más sofisticados, están desplegando nuevas estrategias para engañar, manipular y quedarse con lo que no les pertenece: tu dinero, tu identidad y, en algunos casos, hasta tu agenda de contactos.
Estas son las cinco modalidades más recientes y peligrosas de estafas por WhatsApp que están haciendo estragos en la Argentina y en otras partes del mundo:
1. Soporte técnico trucho: te “ayudan” y te roban la cuenta
Todo arranca con un mensaje aparentemente inofensivo: “Hola, soy del soporte técnico de WhatsApp. Detectamos una actividad sospechosa en tu cuenta”. El remitente parece legítimo. Incluso a veces usan el logo oficial o una insignia de verificación falsa. Te piden un código que supuestamente sirve para “verificar” tu cuenta… y listo: caíste. Al dar ese código, los estafadores toman el control de tu WhatsApp. Desde ahí, pueden pedir dinero a tus contactos, acceder a tus datos y hasta bloquearte de tu propia cuenta.
2. Falsas ofertas de trabajo: te prometen el paraíso, pero te dejan en la ruina
Otra modalidad que crece es la de los “reclutadores” que contactan por WhatsApp con promesas de empleo rápido, desde casa y con sueldos generosos. Usan nombres de empresas reconocidas para generar confianza. Luego, piden datos personales para avanzar con la supuesta entrevista, o peor, un adelanto en dinero para cubrir gastos de “certificación” o “material de trabajo”. Una vez que les das lo que quieren, desaparecen.
3. La estafa del 5G: más velocidad para vos, más acceso para ellos
La trampa se disfraza de progreso tecnológico. “¿Querés actualizar tu señal a 5G gratis?” te consultan, como si fueran de tu empresa de telefonía. Para hacerlo, te piden que escanees un código QR o sigas un enlace. Ese simple gesto les da el control remoto de tu dispositivo. Y con eso, tienen la llave a tus cuentas bancarias, fotos, mensajes, todo.
4. Secuestro exprés de cuentas: el truco del código de seis dígitos
Una variante muy común en estos meses. Todo parte de un mensaje de alguien que conocés (aunque en realidad su cuenta ya fue robada). Te dice que por error te va a llegar un código a tu celular, que por favor se lo reenvíes. Ese código es, en realidad, el de verificación de tu propia cuenta de WhatsApp. Si lo mandás, perdés el control de tu cuenta en segundos. Luego, usan tu perfil para repetir el ciclo con tus contactos. Es como un virus social.
5. Estafas dentro de los grupos: cuando el enemigo está entre tus conocidos
Una de las más insidiosas. El estafador se infiltra en un grupo de WhatsApp (por ejemplo, uno de padres del colegio, del trabajo o del barrio). Se presenta como administrador o como un miembro activo, y envía mensajes diciendo que por “inactividad” va a sacar gente del grupo. Para evitarlo, te pide que confirmes tu identidad en un enlace externo. Ese clic te puede costar la cuenta y mucho más.
¿Cómo protegerte?
No se trata de vivir con paranoia, pero sí de aplicar algunos filtros básicos que pueden marcar la diferencia:
Jamás compartas códigos de verificación. Ni con familiares. Nadie debería pedirte eso.
Verificá siempre quién te escribe. Si algo suena raro, llamá o hablá por otro medio.
Desconfiá de los links o códigos QR que llegan sin contexto.
Activá la verificación en dos pasos en WhatsApp. Es un paso más, pero vale oro.
Mantené tu celular y las apps actualizadas. Muchas vulnerabilidades se solucionan con actualizaciones.
Las estafas evolucionan y los delincuentes digitales no descansan. Pero con información, prevención y un poco de sentido común, se les puede cerrar la puerta antes de que entren. Y, sobre todo, compartir este tipo de alertas puede ayudar a otros a no caer en la trampa. Porque hoy te toca leerla… mañana te puede tocar vivirla.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.