
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Con el quórum justo y en medio de maniobras políticas milimétricas, la oposición logró iniciar una sesión clave en Diputados para debatir el escándalo cripto conocido como “Caso $LIBRA”. Radicales, aliados de gobernadores dialoguistas y tensiones internas en el oficialismo marcaron una jornada que podría ser el punto de partida de una investigación parlamentaria de alto voltaje.
Nacionales08/04/2025 Expreso MendozaEn una jornada marcada por la tensión y el suspenso político, la Cámara de Diputados finalmente dio inicio a una sesión crucial centrada en el escándalo cripto conocido como “Caso $LIBRA”. Con el número mínimo indispensable de 130 legisladores presentes —apenas uno más que el quórum reglamentario—, la oposición logró lo que parecía improbable hasta último momento: poner en marcha un debate parlamentario que podría tener derivaciones institucionales y judiciales significativas.
El caso, que gira en torno a presuntas maniobras de evasión, lavado de activos y vínculos oscuros entre plataformas de criptoactivos y estructuras político-financieras locales, ha sacudido al Congreso y motivado a distintos bloques opositores a acelerar proyectos que regulen más estrictamente el ecosistema cripto.
La ingeniería del quórum: radicales y dialoguistas, las llaves del tablero
El tablero se movió con precisión milimétrica. Legisladores del radicalismo, algunos referenciados en la línea interna de Facundo Manes, y diputados que responden a gobernadores “dialoguistas” —como Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos)— fueron determinantes para alcanzar el número mágico de 129 y luego superarlo apenas por uno.
Desde el oficialismo de La Libertad Avanza y sus socios del PRO, la estrategia fue clara: no dar quórum. Observaban desde el recinto sin sentarse, dejando que la oposición librara su propia batalla. Hubo un momento de confusión y expectativa cuando la diputada oficialista Marcela Pagano amagó con tomar su banca, gesto que interpretaron algunos como una posible ruptura de filas. Finalmente, no lo hizo, pero su movimiento fue una señal de las internas que atraviesan al bloque de Javier Milei.
Los proyectos en danza: regulación, moratoria y comisiones investigadoras
Una vez iniciado el debate, los diputados avanzaron sobre una batería de iniciativas que buscan transparentar el funcionamiento de las empresas fintech y cripto, exigir registros más estrictos y crear una comisión investigadora que indague las conexiones entre el caso $LIBRA, funcionarios del actual gobierno y operadores financieros del mundo cripto.
Además, volvió a ponerse sobre la mesa una propuesta de moratoria fiscal que beneficiaría a pymes afectadas por fraudes asociados a inversiones digitales, medida resistida por el oficialismo bajo el argumento de que "fomenta la impunidad".
Clima caliente y horizonte incierto
El clima en el recinto fue denso. Los cruces dialécticos entre referentes opositores y libertarios no tardaron en encenderse. Mientras tanto, desde Casa Rosada, el vocero presidencial se limitó a decir que "la sesión fue un show del Congreso, alejado de las verdaderas preocupaciones de la gente".
No obstante, el avance de los proyectos deja en evidencia que el caso $LIBRA no es solo una causa judicial en gestación, sino también un campo de disputa política cada vez más relevante. El Congreso se convirtió, por unas horas, en el centro de gravedad de una trama que recién empieza.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.