
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Casa Rosada confirmó que descontará el día a los empleados públicos que adhieran a la huelga convocada por ATE y UPCN, en línea con el paro general de la CGT. Los gremios acusan al Gobierno de atacar derechos constitucionales y advierten que no cederán ante las amenazas.
Nacionales09/04/2025 Expreso MendozaEn medio de una creciente tensión con los gremios estatales, la Casa Rosada tomó una decisión que promete avivar aún más el conflicto: se descontará el día a todos los empleados públicos que adhieran al paro de 36 horas convocado por ATE y UPCN, en consonancia con la huelga general lanzada por la CGT. La medida no cayó bien entre los sindicatos, que ya salieron al cruce acusando al Gobierno de atacar derechos constitucionales básicos como el derecho a huelga.
Desde el Ejecutivo, el vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de comunicar la postura oficial. Con un tono firme, sostuvo que “el salario es una contraprestación, y quien no trabaja es razonable que no cobre”. De esta manera, la administración nacional deja claro que no está dispuesta a tolerar inasistencias sin consecuencias dentro de la estructura estatal, especialmente en un contexto de fuerte ajuste y reducción del gasto público.
El anuncio cayó como un balde de agua fría en ATE y UPCN. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, salió rápidamente a responder, denunciando que esta decisión “pisotea la Constitución Nacional” y representa una forma de disciplinamiento que no están dispuestos a aceptar. Desde su óptica, el Gobierno intenta frenar la protesta con amenazas en lugar de abrir canales de diálogo.
Pero la sanción económica no será la única. La Casa Rosada advirtió que los agentes estatales que participen de actividades no autorizadas durante la jornada de huelga podrían enfrentar también sanciones administrativas. En un comunicado oficial, se dejó claro que estos empleados “serán pasibles de las medidas disciplinarias que correspondan según el régimen legal vigente”.
El trasfondo de esta disputa es el creciente malestar de los trabajadores estatales frente a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional, que incluyen recortes, despidos, congelamiento salarial y una fuerte presión sobre las cuentas públicas. Para los gremios, el paro es una forma de expresar ese descontento. Para el Gobierno, en cambio, se trata de una medida injustificada que entorpece el funcionamiento del Estado y perjudica a millones de ciudadanos.
Con este escenario en ebullición, todo indica que los próximos días serán clave. Los sindicatos ya anticiparon que no retrocederán en su plan de lucha, y el Gobierno, por ahora, parece decidido a mantener su línea dura. En el medio, miles de trabajadores y ciudadanos que, una vez más, quedan atrapados en el choque de dos visiones irreconciliables sobre el rumbo del país.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.