
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
María Fernanda Vargas, de 28 años y madre de cuatro hijos, fue sobreseída tras comprobarse que actuó en legítima defensa al matar a su pareja durante una violenta discusión en Godoy Cruz. El fallo judicial reconoció un largo historial de violencia de género y marcó un precedente en la provincia.
Nacionales10/04/2025 Expreso MendozaLa justicia mendocina cerró este jueves un caso atravesado por la violencia de género, la desigualdad estructural y la supervivencia. María Fernanda Vargas, una mujer de 28 años y madre de cuatro hijos, fue sobreseída por la jueza Mirna Montaldi luego de que se comprobara que actuó en legítima defensa al matar a su pareja durante una brutal pelea ocurrida en marzo de 2024, en Godoy Cruz.
La escena fue tan cruda como definitiva. Vargas cursaba la semana 37 de un embarazo cuando, según la investigación judicial, se vio forzada a defender su vida y la del hijo que estaba por nacer. En medio de una discusión violenta, tomó un cuchillo de cocina y le asestó una puñalada a Exequiel Alexander Ponce, su pareja desde hacía más de una década, que resultó mortal. Todo ocurrió dentro de la vivienda que compartían en el barrio Sarmiento, donde también vivían sus otros tres hijos.
La historia de fondo es dolorosamente familiar: celos enfermizos, violencia física y psicológica reiterada, consumo de drogas y un vínculo que se volvió insoportable. Vargas y Ponce convivieron durante 13 años, pero el amor, si alguna vez existió, fue superado rápidamente por el miedo. A lo largo de ese tiempo, ella denunció agresiones en al menos dos oportunidades, una en 2019 y otra en 2022, esta última todavía en trámite. El Estado llegó tarde.
Cuando ocurrió el hecho, María Fernanda fue detenida preventivamente, mientras aún tenía visibles moretones en los brazos. Esa misma semana, fue trasladada al Hospital Lagomaggiore, donde dio a luz por cesárea a su cuarto hijo, apenas unos días después de haber sobrevivido a uno de los episodios más violentos que se recuerdan en el departamento. No volvió a prisión.
El fiscal de Homicidios, Gustavo Pirrello, tras recolectar testimonios de vecinos, informes médicos y antecedentes judiciales, concluyó que el accionar de Vargas no sólo estaba justificado, sino que era la única salida posible ante una amenaza inminente. Su decisión fue avalada por la jueza Mirna Montaldi, quien dictó el sobreseimiento definitivo. El expediente la había imputado por "homicidio agravado por la relación de pareja preexistente", pero la figura se desmoronó ante la evidencia: no fue un crimen, fue defensa propia.
El fallo, más allá de lo jurídico, es un mensaje. No todas las violencias se denuncian a tiempo, no todos los miedos se escriben en papeles, y no todas las vidas se salvan con medidas perimetrales. Hay situaciones límite en las que la justicia debe mirar más allá del hecho puntual y entender el contexto. Esta vez, lo hizo.
María Fernanda hoy está libre. Tiene cuatro hijos que cuidar, una vida que reconstruir y un cuerpo que aún guarda las marcas del horror. Pero también tiene algo que no todas logran: una justicia que, por una vez, llegó antes del silencio eterno.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.