
Reapareció Ernesto Sanz y le pidió mayor protagonismo a la UCR: "Se tiene que poner los pantalones largos"
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.

El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.

Los montos varían de acuerdo a la función que cumpla cada uno de los involucrados en el proceso eleccionario.

El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.


El rol de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones de 2025 sigue siendo un misterio. ¿Será candidata presidencial o asumirá un papel estratégico como armadora del PJ? Mientras algunos sectores apuestan a su liderazgo como clave para la unidad del peronismo, otros la ven más como una figura de consenso que podría reconfigurar el futuro del partido desde atrás del escenario. La incertidumbre sobre su decisión es uno de los grandes temas políticos del año.

Horacio Rodríguez Larreta confirmó su candidatura en las elecciones legislativas de 2025 y lanzó fuertes críticas a la gestión de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Además, cuestionó el rumbo del PRO y reafirmó su rechazo a una alianza con Javier Milei, a quien acusa de querer apropiarse del partido.

En Mendoza, la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ha reconfigurado el calendario electoral. Este cambio simplifica el proceso, permitiendo a los votantes centrarse únicamente en las elecciones generales. Sin embargo, el nuevo sistema plantea preguntas sobre su impacto en la participación ciudadana y la dinámica política de la provincia.

El PRO en Mendoza sigue apostando por la renovación generacional, con un enfoque claro en la participación de los jóvenes. En un reciente encuentro con menores de 40 años, el intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Alassino, destacó la importancia de incluir nuevas voces en la política provincial.

En Argentina, la política nunca deja de sorprender. A medida que se acerca el año electoral, crece el debate sobre la posible suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2025. Una medida que, lejos de atentar contra la democracia, es un paso sensato para evitar el gasto innecesario y la manipulación de un sistema que ya ha demostrado ser más un problema que una solución.

La administración nacional presentó hoy una actualización del plan climático (NDC) con una nueva metodología que eleva la cifra de emisiones permitidas para 2030-2035, lo que genera críticas desde la academia y la sociedad civil.

La petrolera estatal argentina se alía con las multinacionales para instalar unidades flotantes de licuefacción y transformar a Argentina en exportador global de gas natural licuado.

En medio de presión para liberalizar la moneda, el presidente Milei reafirmó que el peso seguirá dentro de bandas de cotización hasta al menos 2027, descartando una flotación libre que exigían los mercados.

La madrugada del jueves se desató una tormenta con ráfagas de viento, granizo y fuerte caída de lluvia en varios departamentos de Mendoza. Miles de usuarios sufrieron cortes de energía y algunas bodegas registraron daños en sus viñedos.

Con el objetivo de potenciar la enseñanza profesional, la Nación presentó un plan de infraestructura y equipamiento para más de 350 escuelas técnicas a lo largo del país, con inicio inmediato en Mendoza.