El calendario electoral en Mendoza Sin las PASO

    En Mendoza, la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ha reconfigurado el calendario electoral. Este cambio simplifica el proceso, permitiendo a los votantes centrarse únicamente en las elecciones generales. Sin embargo, el nuevo sistema plantea preguntas sobre su impacto en la participación ciudadana y la dinámica política de la provincia.

    Provinciales21/02/2025 Expreso Mendoza

    En un contexto político cada vez más dinámico y con la mirada puesta en las elecciones nacionales y provinciales, el calendario electoral en Mendoza ha experimentado importantes modificaciones en los últimos años. Uno de los cambios más relevantes ha sido la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, lo que ha generado inquietud y, al mismo tiempo, simplificado algunos aspectos del proceso electoral. En esta nota, te contamos cómo es el nuevo calendario electoral mendocino sin la presencia de las PASO y qué implica para los partidos y los votantes.

    Las PASO, instauradas en 2011 a nivel nacional, fueron diseñadas como un mecanismo para que los partidos políticos elijan a sus candidatos de manera democrática y abierta, permitiendo la participación de todos los ciudadanos. Sin embargo, en Mendoza, en 2023, la legislatura aprobó una reforma que eliminó este sistema para las elecciones provinciales. La medida fue tomada en respuesta a críticas sobre el costo y la complejidad del proceso, así como a la baja participación de los votantes en estas elecciones internas.

    Screenshot_20250221-115934-963

    Con la eliminación de las PASO, los partidos ya no están obligados a realizar una instancia previa de selección de candidatos. Este cambio ha generado un calendario electoral más sencillo y directo, pero también ha reconfigurado la forma en que se hacen las campañas y se organiza la contienda electoral.

    El Calendario Electoral de Mendoza 2025

    Bajo el nuevo esquema, Mendoza ha optado por un calendario electoral que se centra en las elecciones generales, sin la necesidad de pasar por una instancia previa como las PASO. Este es el proceso que se sigue:

    1. Convocatoria a las Elecciones

    El proceso comienza con la convocatoria a elecciones generales, que es emitida por el Gobierno provincial o por el Tribunal Electoral de Mendoza. Esta convocatoria establece la fecha en la que los mendocinos deberán acudir a las urnas para elegir a sus representantes.

    2. Presentación de Candidaturas

    A diferencia de lo que ocurría en las PASO, donde los partidos se veían obligados a organizar internas para seleccionar a sus candidatos, ahora los partidos tienen la libertad de presentar una lista única o plural para cada cargo. Las agrupaciones políticas tienen un tiempo determinado para presentar sus candidaturas, que son luego aprobadas o rechazadas por el Tribunal Electoral.

    3. Campaña Electoral

    Una vez aprobadas las listas, comienza la campaña electoral, en la cual los partidos promueven sus propuestas y candidatos de cara a las elecciones generales. Las restricciones de tiempo para la campaña suelen ser más cortas, ya que el foco se encuentra exclusivamente en las elecciones a realizarse.

    4. El Día de las Elecciones

    El día establecido por el Tribunal Electoral, los ciudadanos de Mendoza acuden a las urnas para elegir a sus gobernantes y representantes en el Congreso provincial, en el caso de elecciones legislativas. En las elecciones ejecutivas, se vota por cargos como el gobernador, intendentes y otros cargos municipales, dependiendo de la jurisdicción.

    5. Proclamación de Resultados

    Una vez finalizada la jornada electoral, se lleva a cabo el escrutinio, y el Tribunal Electoral proclama a los ganadores de las elecciones. A diferencia del sistema anterior con las PASO, donde los resultados de la elección interna podían ser reñidos, ahora los resultados de las generales son decisivos, y los candidatos electos asumen sus cargos sin etapas intermedias.

    Implicaciones de la Eliminación de las PASO

    El cambio en el calendario electoral mendocino ha generado diversas reacciones entre los actores políticos y la sociedad en general. Entre las ventajas que algunos observan, se encuentran la reducción de costos asociados a las PASO y la simplificación del proceso electoral. No obstante, también existen voces críticas que sostienen que la eliminación de las PASO reduce la posibilidad de que la ciudadanía participe activamente en la selección de los candidatos y que, al haber menos competencia interna en los partidos, se pierde un importante espacio de debate político.

    El Impacto en la Participación Ciudadana

    Con la eliminación de las PASO, se teme que algunos votantes se sientan menos comprometidos con el proceso electoral, ya que no tendrán la oportunidad de elegir entre varias opciones dentro de los mismos partidos. Sin embargo, esto podría ser compensado por un aumento en la claridad y rapidez del proceso, lo que podría hacer que más personas se interesen por participar en las elecciones generales.

    El calendario electoral sin las PASO en Mendoza representa un cambio significativo en la dinámica política de la provincia. Con un proceso más directo y sencillo, los mendocinos tendrán que concentrarse en las elecciones generales para decidir sobre sus representantes, sin la instancia previa de las primarias. Si bien el sistema puede simplificar el proceso electoral y reducir costos, es importante que los ciudadanos mantengan un alto nivel de participación y compromiso con la democracia, para que los cambios impulsados no impliquen una menor calidad en el debate político y la representación.

    Este nuevo esquema plantea un desafío tanto para los partidos políticos, que deberán encontrar nuevas formas de presentar sus propuestas, como para los votantes, quienes deberán estar bien informados sobre las candidaturas disponibles para tomar decisiones conscientes y responsables en las urnas.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250427-201134-328

    Nuevo temblor sacude Mendoza este domingo por la tarde

    Expreso Mendoza
    Provinciales27/04/2025

    Un nuevo sismo se registró este domingo en Mendoza, esta vez con epicentro en la zona de El Parral, al sur del distrito Pareditas. A las 15:21, el temblor de 4 grados en la escala de Richter generó preocupación entre los habitantes del Valle de Uco, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.

    Screenshot_20250427-153351-330

    Corte de agua en La Favorita genera preocupación y reclamos a Aysam

    Expreso Mendoza
    Provinciales27/04/2025

    Un acto vandálico que dañó un acueducto dejó a los vecinos de La Favorita sin agua potable, lo que generó malestar en la zona. Ante la emergencia, la Municipalidad de Mendoza respondió enviando camiones cisterna con agua y presentó un reclamo formal a Aysam, exigiendo descuentos para los usuarios afectados y la compensación por los costos del operativo. La comuna continúa trabajando en conjunto con el gobierno provincial para resolver los problemas estructurales y mejorar el acceso al agua en este sector.

    Screenshot_20250427-130727-938

    Joven motociclista muere tras derrapar en Guaymallén

    Expreso Mendoza
    Provinciales27/04/2025

    Un joven de 26 años perdió la vida esta mañana en Guaymallén tras derrapar mientras circulaba en su motocicleta por la calle Roca. El hombre, identificado como Fabricio Emiliano Fara, salió expulsado del rodado y su cuerpo fue hallado en una acequia, debajo de un puente.

    Screenshot_20250427-123245-905

    Un sismo de magnitud 5,0 se registró en Mendoza este domingo

    Expreso Mendoza
    Provinciales27/04/2025

    Un sismo de magnitud 5,0 sacudió Mendoza este domingo por la mañana. El movimiento sísmico, con epicentro cerca de San Rafael, ocurrió a las 8.36 y fue perceptible en varias localidades de la provincia. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), no se reportaron daños ni víctimas.

    Lo más visto
    Screenshot_20250427-130727-938

    Joven motociclista muere tras derrapar en Guaymallén

    Expreso Mendoza
    Provinciales27/04/2025

    Un joven de 26 años perdió la vida esta mañana en Guaymallén tras derrapar mientras circulaba en su motocicleta por la calle Roca. El hombre, identificado como Fabricio Emiliano Fara, salió expulsado del rodado y su cuerpo fue hallado en una acequia, debajo de un puente.

    Screenshot_20250428-124257-566

    Menores asesinan a su padrastro en defensa de su madre en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Nacionales28/04/2025

    En la madrugada de este lunes, un trágico suceso de violencia familiar se cobró la vida de Joaquín Osvaldo Soto, un hombre de 40 años con un extenso historial delictivo. Fue asesinado a puñaladas por sus hijastros, de 14 y 16 años, quienes intervinieron en una violenta discusión entre su madre y él. El crimen, ocurrido en el barrio Tamarindos II de Las Heras, ha conmocionado a la comunidad y resalta la gravedad de los conflictos intrafamiliares en Mendoza.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email