Argentina y el FMI: avances y desafíos en la nueva etapa de la relación financiera

    Argentina alcanzó un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que podría inyectar hasta 10.000 millones de dólares en reservas. A cambio, el país se compromete a mantener un superávit fiscal, en medio de un contexto económico desafiante. La aprobación del acuerdo por parte del Congreso y el FMI es un paso fundamental para la estabilidad económica de la nación.

    Nacionales24/02/2025 Expreso Mendoza

    En los últimos días, Argentina ha logrado avances significativos en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), buscando fortalecer su estabilidad económica y financiera. El 21 de febrero de 2025, el presidente Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva, directora del FMI, para discutir un nuevo acuerdo crediticio que podría aportar hasta 10.000 millones de dólares a las reservas del país.

    El principal objetivo de este acuerdo es aliviar las restricciones cambiarias y fomentar nuevas inversiones en Argentina. A cambio, el gobierno argentino se comprometería a mantener un superávit fiscal, resultado de estrictas medidas de ajuste económico implementadas en los últimos meses.

    Este avance se produce en un contexto político y económico complejo. Recientemente, el país enfrentó un escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra, que afectó la confianza de los inversores y desató una tormenta política. Sin embargo, la administración de Milei ha logrado mantener la estabilidad de los mercados financieros, con mejoras selectivas en los índices bursátiles y una inflación mayorista bajo control.

    Además de la reunión con Georgieva, Milei participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, donde sorprendió al público al aparecer con Elon Musk, quien es un estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump. Musk presentó a Milei, quien regaló a Musk una motosierra simbólica, un gesto que representa su política de recortes.

    El gobierno argentino espera que el nuevo acuerdo con el FMI sea aprobado por el Congreso y el Directorio Ejecutivo del FMI en las próximas semanas. Este acuerdo es crucial para fortalecer las reservas internacionales del país y garantizar la estabilidad económica en el futuro cercano.

    Te puede interesar
    Lo más visto