
Clima en Mendoza: hoy calor fuerte, mañana repite y el domingo baja de golpe
Se viene una trilogía bien mendocina: viernes pesado y caluroso, sábado parecido y domingo con descenso marcado. Ideal para planificar aire libre con plan B.
Un choque múltiple en San Martín dejó a un motociclista hospitalizado y expuso una grave imprudencia: manejaba con un nivel de alcohol en sangre más de tres veces superior al permitido. El accidente involucró a dos motos y un auto, y reavivó el debate sobre el consumo de alcohol y la seguridad vial.
Provinciales28/04/2025 Expreso MendozaUn accidente de tránsito ocurrido este domingo por la noche en San Martín dejó al descubierto otra vez el drama del alcohol al volante. La esquina de Eva Perón y Chacabuco fue el escenario del choque múltiple que terminó con un motociclista hospitalizado y con un dato alarmante: circulaba con un nivel de alcohol en sangre muy superior al permitido.
El siniestro se produjo cerca de las 20.20. Una abogada de 43 años manejaba un Volkswagen Polo de sur a norte por Eva Perón cuando fue sobrepasada por una moto Zanella de 90cc. Apenas segundos después, otra motocicleta, una Mondial de 200cc, impactó violentamente contra la parte trasera de ambos vehículos.
El conductor de esta última moto, un albañil de 31 años, se llevó la peor parte. Tras ser asistido por el servicio de emergencias, los efectivos de la Policía Vial le realizaron el control de alcoholemia, que arrojó un preocupante resultado: 1,67 gramos de alcohol por litro de sangre. Su acompañante, por suerte, no sufrió heridas.
Por su parte, el conductor de la Zanella también fue testeado y dio positivo, aunque su nivel de alcohol se encontraba dentro de los márgenes permitidos. En cambio, la conductora del auto no había consumido alcohol.
En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica, efectivos de la Comisaría 12ª y agentes de tránsito de San Martín, quienes realizaron los peritajes de rigor para establecer las responsabilidades. Mientras tanto, el motociclista permanece en observación médica.
El episodio vuelve a encender la alarma sobre el consumo de alcohol y la conducción, una combinación que, una vez más, pudo haber terminado en tragedia.
Se viene una trilogía bien mendocina: viernes pesado y caluroso, sábado parecido y domingo con descenso marcado. Ideal para planificar aire libre con plan B.
A tres semanas de las legislativas, encuestas provinciales ponen a Luis Petri por encima del PJ. La Junta Electoral aclaró que solo organiza debates para cargos ejecutivos y algunos municipios avanzan por cuenta propia.
El pronóstico marca cielo parcialmente nublado, humedad alta y baja probabilidad de lluvias aisladas en la madrugada. El resto del día se perfila estable y templado, ideal para actividades al aire libre.
Este miércoles, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, junto a su par de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, llevan a la Legislatura el Presupuesto 2026 y los proyectos de Avalúo e Impositiva. Se esperan definiciones sobre inversión en infraestructura y la presión tributaria provincial.
El Concejo Deliberante prorrogó el programa que busca mejorar la circulación peatonal: el municipio ofrece mano de obra gratuita para arreglos y condona multas a frentistas que regularicen. Así sigue el plan.
Un enorme socavón entre Rawson y Juan José Paso colapsó un tramo del Acceso Sur y generó caos de tránsito. La municipalidad informó que las cuadrillas trabajan de forma continua y que los desvíos seguirán hasta el viernes.
Mientras siete provincias están bajo alerta por tormentas, Mendoza sigue bajo aviso de Zonda. La combinación de inestabilidad y ráfagas obliga a la precaución.
El Índice de la Red Edificar reveló que los costos de construcción en Mendoza crecieron fuertemente en los últimos meses. Materiales, transporte y mano de obra encarecen proyectos y ralentizan emprendimientos inmobiliarios.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó la licitación para un tren de cercanías que uniría San Martín, Maipú y Gutiérrez, con un diseño que busca acercar nuestra provincia a ciudades modernas del mundo.
Tras el siniestro que se llevó la vida de dos hermanitas, la fiscalía liberó al conductor sin imputarlo por ahora. La investigación sigue y la comunidad reclama obras, controles y acompañamiento psicológico.
Mendoza va a comicios concurrentes con la elección nacional: dos urnas, Boleta Única de Papel y foco en bancas provinciales y nacionales. Qué se define, cómo es la papeleta y dónde sacarte dudas.
Tras días de cierre por nieve y viento, el corredor internacional volvió a habilitarse para todo tipo de vehículos. Piden circular con precaución y seguir partes oficiales.
Encabezada por Luis Petri, la lista de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza busca consolidar su peso en el Congreso. Entre sus nombres figuran dirigentes con experiencia legislativa y nuevos perfiles que intentan marcar agenda en la política provincial.
El mercado arranca con el blue en $1.440 y los financieros firmes. La Comunicación “A” 8336 reinstaló la restricción de 90 días entre oficial y MEP/CCL y recalienta la rueda. Qué mirar si tenés gastos afuera, cobertura o inversiones en pesos.
El Presidente confirmó que las conversaciones con Washington incluyen un esquema en tres tramos: compra de deuda en el secundario, un componente de asistencia financiera y mecanismos de profit-sharing. La apuesta oficial: anclar expectativas y oxigenar reservas.
El asesor financiero de Milei aclaró que el apoyo estadounidense no será una inyección de fondos frescos, sino un esquema de líneas de swap. El Gobierno busca mostrar respaldo antes de la reunión con Trump.
José Luis Espert respondió a las acusaciones que lo relacionan con el empresario Fred Machado, señalado por vínculos con el narcotráfico. Dijo que no sabía que los autos y el avión que usó en campaña pertenecían a él.