
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
En poco más de un mes, General Alvear fue escenario de dos tragedias viales que conmocionaron a toda la provincia. Gonzalo Nidoriz Aset y Francisco Emanuel Cruz, futbolistas del club Ferro Carril Oeste, murieron atropellados por conductores que manejaban en estado de ebriedad. La Justicia investiga ambos casos bajo la figura de homicidio simple con dolo eventual, mientras crece el clamor popular por justicia y medidas urgentes contra el alcohol al volante.
Provinciales17/04/2025 Expreso MendozaEn General Alvear, el dolor y la bronca se respiran en el aire. En apenas cuarenta días, dos jóvenes futbolistas del club Ferro Carril Oeste perdieron la vida en hechos trágicos que tienen un denominador común: la irresponsabilidad al volante y el alcohol como protagonista.
El primero en caer fue Gonzalo Nidoriz Aset, un chico de 24 años que amaba el fútbol y que el 4 de marzo, el mismo día en que cumplía años, salió a andar en bicicleta por la Diagonal Pellegrini, como tantas otras veces. No volvió. Fue embestido por una Toyota Hilux conducida por Joaquín Bajo, también de 24 años, que manejaba con 1,13 gramos de alcohol en sangre. Aset murió en el acto. Su bicicleta quedó destrozada y su historia, truncada.
La Justicia actuó rápido y, apenas unos días después, el fiscal Guillermo Parigi imputó a Bajo por homicidio simple con dolo eventual, una figura legal que reconoce que el conductor asumió el riesgo de matar y decidió seguir igual. Sin embargo, a pesar de la gravedad del caso, el 10 de marzo se le otorgó la prisión domiciliaria bajo fianza: 20 millones de pesos y una tobillera electrónica. La medida desató indignación en los vecinos de Alvear, que todavía no pueden creer cómo alguien puede salir de la cárcel tan rápido tras haber provocado una muerte tan absurda como evitable.
Como si el golpe no hubiera sido suficiente, apenas un mes después, otro hecho similar volvió a sacudir al club y al pueblo entero. El 14 de abril, Francisco Emanuel Cruz, de 26 años, caminaba junto a unos amigos por la Ruta 188. Iban por la banquina, con cuidado, cuando un Ford Fiesta los atropelló de lleno. El impacto fue letal: Cruz murió en el acto. Sus compañeros resultaron heridos.
El conductor, Francisco Agustín Martínez, de 23 años y oriundo de Río Negro, tenía más de 2 gramos de alcohol en sangre. Otra vez la misma historia: alcohol, volante, muerte. Otra vez, la misma calificación legal: homicidio simple con dolo eventual. La causa está en plena investigación, pero los vecinos ya no quieren esperar. Reclaman justicia, pero también prevención. Quieren que estas muertes sirvan para algo.
El club Ferro Carril Oeste, que en menos de mes y medio perdió a dos de sus jugadores, está devastado. Dirigentes, compañeros, amigos y familias de las víctimas han participado de marchas en la plaza departamental, con pancartas, velas y una sola consigna: “Justicia por Gonzalo y Francisco”.
En la calle, en las redes sociales y en las canchas, la gente se pregunta cómo es posible que alguien maneje borracho y no tema las consecuencias. Se habla de endurecer las penas, de aplicar la ley de alcohol cero con más firmeza, de sumar más controles. Pero por ahora, todo eso son palabras. Los que ya no están son Gonzalo y Francisco. Dos chicos que vivían para jugar al fútbol y que fueron arrancados de la vida por decisiones ajenas, egoístas e irresponsables.
La comunidad de General Alvear no quiere acostumbrarse a estas tragedias. Exige que la muerte no sea un trámite judicial más. Quiere que el dolor se transforme en algo más: en memoria, en justicia y, sobre todo, en un cambio real.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.