
Mientras siete provincias están bajo alerta por tormentas, Mendoza sigue bajo aviso de Zonda. La combinación de inestabilidad y ráfagas obliga a la precaución.
El Índice de la Red Edificar reveló que los costos de construcción en Mendoza crecieron fuertemente en los últimos meses. Materiales, transporte y mano de obra encarecen proyectos y ralentizan emprendimientos inmobiliarios.
Provinciales30/09/2025 RedacciónEn Mendoza, no es novedad que construir está cada vez más caro. Lo que sí sorprende es la velocidad: según el informe de la Red Edificar, las alzas acumuladas en los últimos meses se intensificaron.
El componente materiales sigue siendo el gran motor inflacionario en la obra: cemento, hierro, ladrillos, cerámicos y varillas registran saltos que superan el promedio productivo. A esto se suman costos logísticos: transporte, acopio, fletes, que también se encarecen con mala conectividad y rutas en mal estado.
Otro factor no menor: la mano de obra especializada. Cuando un proyecto exige técnicos, instalaciones eléctricas, sistemas sanitarios, la recomposición salarial también presiona. Muchas obras medianas y pequeñas terminan retrasándose por “saldos impagos” o re-negociación de contratos.
El impacto no es sólo en las grandes urbanizaciones. Emprendimientos locales, ampliaciones familiares y construcción privada sienten el golpe. Algunas obras se frenan por falta de financiamiento o por pérdida de margen de rentabilidad.
El sector de la construcción es vital: actúa como palanca de empleo, actividad comercial y dinamismo local. Pero si la factura sigue subiendo sin control, muchos proyectos quedarán en la carpeta del “planes frustrados”. Será clave que los gobiernos intervengan con regulaciones moderadoras, incentivos o programas de apoyo específico.
Mientras siete provincias están bajo alerta por tormentas, Mendoza sigue bajo aviso de Zonda. La combinación de inestabilidad y ráfagas obliga a la precaución.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó la licitación para un tren de cercanías que uniría San Martín, Maipú y Gutiérrez, con un diseño que busca acercar nuestra provincia a ciudades modernas del mundo.
Tras el siniestro que se llevó la vida de dos hermanitas, la fiscalía liberó al conductor sin imputarlo por ahora. La investigación sigue y la comunidad reclama obras, controles y acompañamiento psicológico.
Mendoza va a comicios concurrentes con la elección nacional: dos urnas, Boleta Única de Papel y foco en bancas provinciales y nacionales. Qué se define, cómo es la papeleta y dónde sacarte dudas.
Tras días de cierre por nieve y viento, el corredor internacional volvió a habilitarse para todo tipo de vehículos. Piden circular con precaución y seguir partes oficiales.
La distribuidora realizará tareas de mantenimiento este sábado 27 de septiembre. Los cortes afectarán a zonas de Tunuyán y San Rafael.
Ya empezó la fiesta que nos une desde hace cuatro décadas. Los Kioscos de Maipú volvieron con todo: promos, familias, música y una muestra con más de 400 fotos aportadas por vecinos. La plaza 12 de Febrero se vive como un gran patio de escuela y la celebración sigue hasta el 28 de septiembre.
Tras más de 24 horas detenido, la Fiscalía resolvió no acusarlo formalmente: la reconstrucción lo aleja de la culpa. La investigación sigue y la comunidad pide medidas viales.
El paralelo en Mendoza se negocia a $1.390 comprador / $1.410 vendedor, mientras que el MEP ronda $1.379 y el CCL $1.382–$1.391. Clima de calma tras las señales desde EE.UU.
Desde anoche a las 22, el Sistema Cristo Redentor quedó cerrado para todo tipo de vehículos. También Pehuenche. Autoridades piden no subir sin confirmación y organizar cargas en playa.
El día arranca templado, pero el combo Zonda + tormentas fuertes puede complicar la tarde-noche. El SMN activó alerta amarilla y se esperan ráfagas, chaparrones intensos y caída de granizo en sectores. Después, entra aire frío.
La empresa informó que el viernes 26 de septiembre habrá interrupciones del servicio en Ciudad, Guaymallén, Luján, Tupungato y San Rafael por tareas de mantenimiento programado.
Los astros invitan a bajar revoluciones y conectarse con lo que realmente importa. Amor, descanso y reflexión serán claves en este domingo.
Encabezada por Luis Petri, la lista de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza busca consolidar su peso en el Congreso. Entre sus nombres figuran dirigentes con experiencia legislativa y nuevos perfiles que intentan marcar agenda en la política provincial.
Un nuevo hecho conmueve a la Policía de Mendoza. Este miércoles, un auxiliar de la fuerza fue hallado sin vida en su domicilio de San Roque, en el departamento de Maipú. Se trata de Darío Omar Rivera Becerra, de 48 años, quien prestaba servicios en Cámaras de Maipú.
El mercado arranca con el blue en $1.440 y los financieros firmes. La Comunicación “A” 8336 reinstaló la restricción de 90 días entre oficial y MEP/CCL y recalienta la rueda. Qué mirar si tenés gastos afuera, cobertura o inversiones en pesos.
Mientras siete provincias están bajo alerta por tormentas, Mendoza sigue bajo aviso de Zonda. La combinación de inestabilidad y ráfagas obliga a la precaución.