Presupuesto 2026 en Mendoza: el Gobierno lo presenta hoy en la Legislatura con foco en obras y orden fiscal

Este miércoles, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, junto a su par de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, llevan a la Legislatura el Presupuesto 2026 y los proyectos de Avalúo e Impositiva. Se esperan definiciones sobre inversión en infraestructura y la presión tributaria provincial.

Provinciales01/10/2025 Redacción

La exposición ante ambas Cámaras marcará el pulso de la administración para el año próximo: cuánto del gasto se asignará a obras públicas, cuáles serán las prioridades sectoriales y qué cambios habrá en impuestos provinciales. La presentación formal quedó confirmada por el Ejecutivo, que elevó la documentación técnica y la agenda de debate. 

Desde el oficialismo anticipan que el texto buscará sostener el equilibrio fiscal y blindar partidas clave en seguridad, salud y educación, en un contexto macro con tensiones cambiarias y caída de la actividad. 

Los legisladores preparan preguntas sobre deuda, flujo de coparticipación, esquema de subsidios y el impacto del eventual ajuste de tasas inmobiliarias y automotor. Se espera una discusión pormenorizada del Impositiva y del Avalúo. 

Una mirada especial estará puesta en los proyectos estratégicos: conectividad vial, agua y saneamiento, y energía; áreas que definieron la competitividad local en los últimos años.

También habrá atención en la relación con los municipios: intendentes reclaman previsibilidad en el giro de fondos y en la coordinación de obras. 

El Presupuesto llega en un momento donde empresas y familias ajustan costos frente a aumentos de octubre y tasas más exigentes; el sector privado pide señales que alienten la inversión. 

Tras la presentación, comienza el calendario de comisiones y comparecencias técnicas. El oficialismo buscará dictamen antes de noviembre para darle marco a la programación financiera del año.

Te puede interesar
Lo más visto