
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El juez Juan Manuel Pina habilitó nuevamente el retiro de teléfonos móviles en las cárceles de Boulogne Sur Mer y San Felipe, luego de que su par Sebastián Sarmiento suspendiera la medida tras un hábeas corpus colectivo. El fallo refuerza la postura del Gobierno provincial, que insiste en eliminar los celulares por razones de seguridad.
Provinciales21/04/2025 Expreso MendozaLa batalla judicial por el uso de celulares en las cárceles mendocinas sumó un nuevo capítulo este lunes. El juez Juan Manuel Pina resolvió aceptar la apelación presentada por el Gobierno provincial y dio vía libre a la quita de teléfonos móviles a los internos de los penales de Boulogne Sur Mer y San Felipe. La medida llega tras una semana cargada de tensión institucional, luego de que su colega, el juez Sebastián Sarmiento, suspendiera esa misma resolución en respuesta a un hábeas corpus colectivo.
El tema volvió a encenderse cuando Sarmiento falló a favor de los detenidos, argumentando que el Servicio Penitenciario no había cumplido con las condiciones mínimas de comunicación impuestas en 2024. En ese entonces, la Justicia había ordenado, entre otras cosas, que se dispusiera al menos una cabina telefónica cada 200 internos. Pero según un informe presentado recientemente, esas condiciones aún no estaban garantizadas.
El fallo de Sarmiento generó una fuerte reacción en el Gobierno. La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, fue tajante: aseguró que el juez se había extralimitado en sus funciones. La vicegobernadora Hebe Casado también salió al cruce y recordó que la Corte ya se había expresado con claridad: no hay razones sanitarias ni excepcionales que justifiquen la presencia de celulares en las cárceles, como ocurrió durante la pandemia.
La presión política y mediática no tardó en surtir efecto. Sarmiento decidió apartarse del caso, al considerar que su imparcialidad había quedado en entredicho. Con ese movimiento, el expediente pasó a manos de Pina, quien no dudó en conceder la apelación del Servicio Penitenciario, encabezado por Eduardo Orellana. En su resolución, Pina no solo suspendió lo dispuesto por Sarmiento, sino que sentó nuevamente la postura oficial: los teléfonos deben salir de las cárceles.
Pero el debate no está saldado. Desde la Defensoría General sostienen que permitir el uso de celulares ha tenido un efecto positivo en la conducta de los internos. Incluso propusieron que se extienda el uso hasta diciembre de 2025, respaldándose en el DNU 70/23 que establece la continuidad de la emergencia sanitaria hasta fin de año.
Mientras tanto, la Suprema Corte también se pronunció. Por mayoría, el máximo tribunal provincial ratificó la prohibición del uso de celulares en los penales, pero fijó un plazo de seis meses para que se concrete el retiro de todos los dispositivos. Se establecieron algunas excepciones, como en el caso de mujeres que conviven con hijos menores, a quienes se les permitirá mantener contacto a través de los teléfonos móviles.
El telón de fondo es complejo: por un lado, la necesidad del Estado de mantener el control dentro de las cárceles y evitar que los celulares sean utilizados para cometer delitos; por el otro, el derecho de los presos a no quedar completamente incomunicados. Lo que queda claro es que, al menos por ahora, la línea dura del Gobierno se impone. Y que la disputa entre Justicia, Poder Ejecutivo y organismos de defensa pública está lejos de apagarse.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.