Condenan a Marcos Herrero por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

    El adiestrador de perros Marcos Herrero fue sentenciado a siete años de prisión y 14 años de inhabilitación profesional por manipular pruebas en la causa por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. Ya había sido condenado en Mendoza por un hecho similar. Su accionar dejó al descubierto una red de engaños en investigaciones judiciales de alto perfil.

    Nacionales23/04/2025 Expreso Mendoza

    El instructor de perros Marcos Herrero fue condenado a siete años de prisión por el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca. La Justicia lo halló culpable de haber plantado pruebas falsas en la investigación por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, ocurrida en 2020 en la provincia de Buenos Aires. Además de la pena de prisión efectiva, se le impuso una inhabilitación de 14 años para ejercer su profesión.

    La sentencia, que marca un precedente inusual en el sistema judicial argentino, dejó al descubierto la metodología fraudulenta de quien durante años se presentó como experto en rastreo canino y colaboró en varias causas resonantes en el país. Herrero, expolicía de Río Negro, fue convocado por la querella en el caso Astudillo Castro, uno de los expedientes más sensibles de los últimos años, que sacudió a la opinión pública por las sospechas de violencia institucional en la desaparición del joven.

    Durante su intervención en esa causa, Herrero afirmó haber encontrado rastros de sangre, objetos personales y “esencias” pertenecientes a Facundo en sitios clave para la investigación. Sin embargo, peritajes posteriores revelaron que esas supuestas pruebas habían sido colocadas de forma deliberada por él, con el objetivo de desviar el rumbo de la causa. Esta maniobra no solo puso en jaque la búsqueda de justicia por Facundo, sino que también sembró dudas sobre decenas de causas en las que Herrero había trabajado previamente.

    No es la primera vez que Herrero enfrenta una condena judicial. En 2023, la Justicia de Mendoza lo sentenció a ocho meses de prisión condicional por su accionar en la búsqueda de Viviana Luna, una mujer desaparecida en Potrerillos desde 2016. En aquella oportunidad, dijo haber hallado restos óseos y un monedero con supuestos datos comprometedores, pero los estudios forenses determinaron que los huesos no pertenecían a Luna y que habían sido manipulados. De hecho, algunos de esos restos habían sido utilizados por el mismo Herrero en otra investigación, en la provincia de Santa Cruz.

    El caso de Marcos Herrero abre una herida profunda en la confianza que el sistema judicial deposita en los peritos y especialistas externos. Lo que parecía ser la colaboración de un experto se convirtió en un mecanismo de fraude, con consecuencias penales y éticas gravísimas. Su condena no solo busca reparar el daño provocado en causas puntuales, sino también enviar un mensaje claro sobre la responsabilidad profesional y la necesidad de mayores controles sobre quienes intervienen en investigaciones tan sensibles.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250422-005457-941

    Diputados reorganiza su agenda para rendir homenaje al papa Francisco y postergar el caso $Libra

    Expreso Mendoza
    Nacionales22/04/2025

    La Cámara de Diputados suspendió las interpelaciones previstas para hoy en relación con el escándalo de la criptomoneda $Libra y reprogramó su agenda para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. La sesión especial, convocada por el diputado Eduardo Valdés, se llevará a cabo a las 15 horas y destacará el legado espiritual y político del sumo pontífice argentino.

    Lo más visto
    Screenshot_20250421-195125-424

    Vecina de San Carlos baleada en el cuello durante una discusión con su casero

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/04/2025

    Una mujer de 47 años lucha por su vida en terapia intensiva tras recibir un disparo en el cuello durante una violenta discusión con su vecino y propietario, en la localidad de Eugenio Bustos, San Carlos. El hombre, un panadero de 56 años, fue detenido e imputado por tentativa de homicidio. La justicia investiga los detalles del caso, mientras la comunidad permanece consternada.

    Screenshot_20250423-202233-503

    Una mochila verde, un amor inmenso: la monja que lloró a su amigo Francisco

    Pablo Fiore
    Mundo23/04/2025

    Con una mochila verde al hombro y el alma desgarrada, sor Geneviève Jeanningros rompió el protocolo en la Basílica de San Pedro para despedirse de su amigo, el Papa Francisco. La imagen de la monja arrodillada junto al féretro conmovió al mundo entero y reveló, en un solo gesto, una historia de amor fraterno, compromiso con los olvidados y una fe que no necesita ornamentos para ser verdadera.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email