Las agencias de quiniela de Mendoza se modernizan con el juego online legal

    Las tradicionales agencias de apuestas de la provincia comenzaran a integrar plataformas digitales autorizadas por el Estado. Con el impulso de AMAJO, el sector apuesta a la innovación, combate la clandestinidad y promueve el juego responsable.

    Nacionales23/04/2025 Expreso Mendoza

    En un paso clave hacia la modernización del sector, las agencias de quiniela de la provincia de Mendoza están incorporando el juego online a través de plataformas legales aprobadas por el gobierno provincial. Esta iniciativa representa una transformación profunda para uno de los rubros más tradicionales del entretenimiento popular mendocino.

    Durante años, las agencias de quiniela funcionaron como puntos físicos donde se concentraban las apuestas cotidianas de miles de mendocinos. Sin embargo, los cambios en los hábitos de consumo, sumados al avance de la tecnología, impulsaron la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos. Con el aval del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), estas agencias ahora podrán integrar en su oferta las apuestas virtuales a través de plataformas digitales autorizadas.

    A través de un proceso de licitación pública, el gobierno otorgó licencias de operación a empresas que cumplen con exigentes requisitos legales y técnicos. Entre las plataformas que hoy están habilitadas se encuentran BetWarrior, Bplay, Codere, Super7, Betano, Casino Club y Sportsbet. Todas ofrecen juegos de azar online, incluyendo apuestas deportivas, casino en vivo y juegos instantáneos, bajo estricta regulación estatal.

    En este proceso de reconversión digital, la Asociación Mendocina de Agentes de Juegos de Azar (AMAJO) cumple un rol clave. Su función principal es articular la transición entre los juegos lotéricos tradicionales y las nuevas plataformas digitales, garantizando que las agencias físicas continúen siendo actores relevantes en este nuevo ecosistema. AMAJO también promueve activamente la lucha contra el juego clandestino y trabaja en la concientización sobre el uso responsable de estas plataformas, especialmente velando por el cumplimiento de las normativas que impiden el acceso de menores de edad al juego online.

    El proceso de incorporación del juego digital no solo representa una modernización técnica, sino que también permite a las agencias de quiniela mantenerse vigentes como puntos de cercanía y confianza para los usuarios. En muchos casos, las propias agencias funcionarán como espacios de acompañamiento y orientación para quienes se inician en el uso de las plataformas virtuales.

    Además, la legalización y expansión del juego online busca combatir el mercado ilegal, generando ingresos genuinos para el Estado provincial, que podrán ser destinados a salud, educación y programas de prevención del juego problemático. Este marco regulado también garantiza mejores condiciones de seguridad para los usuarios, al exigir a las plataformas controles de identidad, sistemas de autoexclusión y límites de apuesta.

    Con esta transformación, Mendoza se posiciona como una de las provincias más avanzadas en la regulación del juego online, equilibrando innovación tecnológica, legalidad y responsabilidad social. Las agencias de quiniela, lejos de desaparecer, asumen un nuevo rol: el de puentes entre la tradición y el futuro del entretenimiento legal en la provincia, con AMAJO como principal impulsor de esta integración ordenada, segura y responsable.

    Te puede interesar
    Lo más visto