Dólar hoy: arranque con blue en $1.440 y financieros cerca de $1.520 en una semana clave

El mercado cambiario abrió con el blue en $1.440, mientras el MEP ronda $1.499 y el CCL $1.526. Con la mirada puesta en señales desde Washington, los operadores evalúan brecha, reservas y flujo del agro.

Nacionales06/10/2025 Redacción

La rueda cambió de día con referencias estables para el dólar blue en la zona de $1.440 y un oficial mayorista en torno a $1.450, con brecha acotada para el inicio de la semana. 

En los financieros, el MEP se ubica cerca de $1.498,8 y el CCL alrededor de $1.525,9, con leves variaciones intradiarias. 

Las pizarras de bancos y portales de seguimiento replican valores similares, con el “tarjeta” cerca de $1.885 y el cripto orbitando los $1.495. 

El foco del mercado está en los anuncios de apoyo externo y en la dinámica de reservas, factores que podrían inclinar la brecha en uno u otro sentido en los próximos días. 

Importadores y comercios calibran listas según el costo de reposición y la volatilidad de los dólares financieros. 

Para carteras minoristas, la recomendación es evitar convalidar picos y seguir la relación MEP/CCL como referencia de cobertura. 

Con elecciones legislativas a la vista, la estacionalidad de octubre suele aumentar la demanda preventiva de divisas.

Te puede interesar
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.