Milei abre el juego a una alianza con el PRO en Buenos Aires y agita el tablero político

    Javier Milei dejó abierta la posibilidad de construir una alianza entre La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo en la provincia de Buenos Aires. Aunque aún no hay conversaciones formales, el presidente apuesta a un acuerdo amplio para enfrentar la crisis provincial y reorganizar el escenario político de cara a 2025.

    Nacionales26/04/2025 Expreso Mendoza

    En medio de una etapa de reacomodamientos políticos a nivel nacional, el presidente Javier Milei sorprendió al abrir la puerta a una posible alianza con el PRO en la provincia de Buenos Aires. Sin anuncios formales pero con señales cada vez más claras, el mandatario planteó la necesidad de construir consensos amplios para enfrentar lo que definió como “la grave situación que atraviesa la provincia”.

    Milei no habló de fusiones ni de absorciones, sino de colaboración. Según dejó trascender en sus últimas declaraciones, su idea es avanzar hacia un esquema de cooperación entre La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, con el objetivo de conformar un frente capaz de disputar con seriedad el control bonaerense. "Todo depende de la voluntad política", repitió en más de una oportunidad en los últimos días, dejando en claro que la convocatoria está sobre la mesa.

    Del otro lado, en el PRO, las reacciones fueron dispares. Mientras figuras como Patricia Bullrich miran con simpatía el acercamiento y no descartan trabajar en conjunto, otros sectores, especialmente los más vinculados a Mauricio Macri, pusieron ciertos reparos. Desde ese espacio aclararon que aceptarían una alianza electoral si se respetan las identidades partidarias, pero no están dispuestos a una fusión que licúe la marca PRO, que consideran aún fuerte en Buenos Aires.

    En paralelo, comenzaron algunos contactos informales entre dirigentes de ambos espacios. Si bien por ahora son conversaciones preliminares, todos coinciden en que el gran objetivo común es llegar bien posicionados a las elecciones legislativas de 2025. El diagnóstico compartido es claro: sin unidad, será muy difícil pelear contra el oficialismo provincial, que sigue conservando un entramado territorial poderoso.

    Lo cierto es que la movida de Milei reordena el tablero político de la provincia más poblada del país, donde cada movimiento puede definir no sólo liderazgos locales, sino también el rumbo de la política nacional. Si la alianza prospera, Buenos Aires podría convertirse en el primer experimento de una nueva coalición opositora con fuerte peso libertario. Pero por ahora, todo depende de cómo se acomoden las piezas y de si la voluntad política alcanza para dejar de lado viejas rivalidades en pos de un proyecto común.

     

    Te puede interesar
    Lo más visto