
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Javier Milei dejó abierta la posibilidad de construir una alianza entre La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo en la provincia de Buenos Aires. Aunque aún no hay conversaciones formales, el presidente apuesta a un acuerdo amplio para enfrentar la crisis provincial y reorganizar el escenario político de cara a 2025.
Nacionales26/04/2025 Expreso MendozaEn medio de una etapa de reacomodamientos políticos a nivel nacional, el presidente Javier Milei sorprendió al abrir la puerta a una posible alianza con el PRO en la provincia de Buenos Aires. Sin anuncios formales pero con señales cada vez más claras, el mandatario planteó la necesidad de construir consensos amplios para enfrentar lo que definió como “la grave situación que atraviesa la provincia”.
Milei no habló de fusiones ni de absorciones, sino de colaboración. Según dejó trascender en sus últimas declaraciones, su idea es avanzar hacia un esquema de cooperación entre La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, con el objetivo de conformar un frente capaz de disputar con seriedad el control bonaerense. "Todo depende de la voluntad política", repitió en más de una oportunidad en los últimos días, dejando en claro que la convocatoria está sobre la mesa.
Del otro lado, en el PRO, las reacciones fueron dispares. Mientras figuras como Patricia Bullrich miran con simpatía el acercamiento y no descartan trabajar en conjunto, otros sectores, especialmente los más vinculados a Mauricio Macri, pusieron ciertos reparos. Desde ese espacio aclararon que aceptarían una alianza electoral si se respetan las identidades partidarias, pero no están dispuestos a una fusión que licúe la marca PRO, que consideran aún fuerte en Buenos Aires.
En paralelo, comenzaron algunos contactos informales entre dirigentes de ambos espacios. Si bien por ahora son conversaciones preliminares, todos coinciden en que el gran objetivo común es llegar bien posicionados a las elecciones legislativas de 2025. El diagnóstico compartido es claro: sin unidad, será muy difícil pelear contra el oficialismo provincial, que sigue conservando un entramado territorial poderoso.
Lo cierto es que la movida de Milei reordena el tablero político de la provincia más poblada del país, donde cada movimiento puede definir no sólo liderazgos locales, sino también el rumbo de la política nacional. Si la alianza prospera, Buenos Aires podría convertirse en el primer experimento de una nueva coalición opositora con fuerte peso libertario. Pero por ahora, todo depende de cómo se acomoden las piezas y de si la voluntad política alcanza para dejar de lado viejas rivalidades en pos de un proyecto común.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.