
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Tras la muerte del papa Francisco, diputados nacionales de Unión por la Patria impulsaron un proyecto de ley para declarar feriado el 21 de abril en homenaje al primer pontífice latinoamericano. La propuesta busca reconocer su legado de paz, justicia social y compromiso con los más vulnerables.
Nacionales26/04/2025 Expreso MendozaLa Argentina sigue rindiendo tributo al papa Francisco tras su fallecimiento el pasado 21 de abril en Roma, a los 88 años. Ahora, un grupo de diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para que esa fecha sea declarada feriado nacional, en honor al primer pontífice latinoamericano de la historia.
El funeral de Francisco, celebrado el último sábado en la Plaza de San Pedro ante más de 200.000 fieles, conmovió al mundo. Mientras tanto, en Buenos Aires, miles de argentinos participaron de una emotiva misa en la Catedral Metropolitana, ratificando el profundo vínculo del Papa con su país natal.
El proyecto de ley lleva las firmas de legisladores como Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. La iniciativa no solo plantea que el 21 de abril sea un día no laborable, sino que propone que el Poder Ejecutivo organice cada año actividades oficiales para recordar el legado de Francisco.
En los fundamentos del proyecto, los diputados destacan que Francisco "es el argentino más importante de la historia", por su incansable lucha en favor de la paz, la justicia social y la solidaridad global. También subrayan su compromiso con los más vulnerables, visible en encíclicas como Laudato Si’ y Fratelli Tutti, donde abogó por la defensa del medio ambiente, los pobres, los migrantes, las mujeres y las diversidades.
El fallecimiento del Papa se produjo tras una larga enfermedad respiratoria. A pesar de su delicado estado de salud, su última aparición pública fue para presidir la misa del Domingo de Pascua, apenas unos días antes de su muerte, demostrando una vez más su inquebrantable vocación de servicio.
Ahora, la propuesta de instaurar un feriado en su nombre abre el debate sobre cómo un país rinde homenaje a sus figuras más trascendentes. Para muchos, Francisco no solo fue un líder religioso, sino un verdadero referente moral en tiempos de crisis.
El proyecto deberá ser tratado en el Congreso, donde seguramente se escucharán voces a favor y en contra. Mientras tanto, el pueblo argentino sigue llorando a su papa y reflexionando sobre el mensaje de humildad, inclusión y esperanza que dejó como herencia eterna.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.