Las petroleras bajan los precios y dan una señal de alivio en medio de la inflación

    Tras la decisión de YPF de aplicar una baja del 4% en el precio de sus combustibles, Shell y Axion se sumaron con rebajas similares. Aunque el impacto en el bolsillo es mínimo, la medida representa un gesto positivo en un contexto económico marcado por la inflación sostenida.

    Nacionales02/05/2025 Expreso Mendoza

    En un gesto que busca aliviar aunque sea mínimamente el impacto del constante aumento del costo de vida, las principales petroleras del país decidieron aplicar una baja en los precios de sus combustibles. La movida comenzó con YPF, que redujo los valores en sus estaciones de servicio en un promedio del 4%. A las pocas horas, Shell y Axion se sumaron a la iniciativa con rebajas similares.

    El anuncio generó cierta expectativa entre los usuarios, aunque el alivio en los bolsillos será apenas perceptible: la baja representa en promedio unos $30 por litro, lo que se traduce en unos pocos cientos de pesos por tanque lleno. Sin embargo, en un contexto económico donde cada signo de moderación en los precios se celebra, el gesto no pasa desapercibido.

    La decisión de bajar los combustibles no es casual ni aislada. Obedece, en parte, a la caída reciente en la cotización internacional del barril de petróleo y a una cierta estabilidad cambiaria que se mantuvo en las últimas semanas. Estos factores dieron margen a las petroleras para ajustar hacia abajo sus listas de precios, en un mercado donde la competencia es fuerte y el consumo se muestra más retraído.

    Desde el sector explican que también pesó el diálogo con el Gobierno nacional, que viene presionando para evitar nuevos aumentos que alimenten la inflación. Las petroleras eligieron alinearse, al menos en esta oportunidad, con una política de precios más contenida.

    Aunque las estaciones ya exhiben los nuevos valores, muchos automovilistas ni siquiera notaron la rebaja. Entre la costumbre de cargar por monto fijo y la sensación generalizada de que “todo sigue caro”, el impacto fue más simbólico que real. No obstante, la medida fue leída en el ámbito económico como un indicio alentador de cara al futuro inmediato: si la tendencia internacional se sostiene y el dólar continúa estable, no se descartan nuevos ajustes a la baja.

    En definitiva, en un país donde cada pequeño gesto puede marcar la diferencia, la rebaja conjunta de YPF, Shell y Axion es una señal que, aunque no transforma la economía del día a día, ayuda a sembrar un poco de optimismo. Porque incluso los pequeños respiros valen en tiempos de inflación persistente.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250516-135423-146

    El Gobierno elimina programas del ex Ministerio de las Mujeres y genera polémica

    Expreso Mendoza
    Nacionales16/05/2025

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de trece programas creados por el antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, entre ellos MenstruAR, argumentando un ahorro fiscal superior a los 6.000 millones de pesos anuales. La medida generó rechazo de organizaciones sociales que alertan sobre un retroceso en políticas de género.

    Screenshot_20250514-222649-927

    Gobierno endurece la política migratoria y exige pago de servicios a extranjeros

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció una serie de medidas para modificar el sistema migratorio argentino, que incluyen mayores requisitos para la residencia y la ciudadanía, así como el cobro obligatorio por servicios de salud y educación a extranjeros, en busca de “ordenar” el acceso a recursos públicos y garantizar la reciprocidad.

    Screenshot_20250514-115820-040

    Extranjeros deberán pagar por salud y universidades y habrá deportación inmediata para delincuentes

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    El Gobierno nacional anunció una serie de medidas que modifican el acceso de los extranjeros a servicios públicos en Argentina. Se habilitará a las universidades a cobrar matrícula a no residentes, se exigirá seguro médico para ingresar al país y se deportará de forma inmediata a quienes sean condenados por delitos. La iniciativa ya genera polémica y críticas de organizaciones de derechos humanos.

    Screenshot_20250512-140642-948

    Milei acusa a Cristina Kirchner y Mauricio Macri de un acuerdo para perjudicarlo tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    El presidente Javier Milei deslizó que los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri habrían pactado una estrategia conjunta para perjudicarlo políticamente, luego de que el Senado rechazara por un voto el proyecto de Ley de Ficha Limpia. Aseguró que continuará impulsando la iniciativa a pesar del revés legislativo.

    Screenshot_20250512-114707-554

    Los restos hallados en Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker tras más de dos meses de búsqueda

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    A más de dos meses del devastador temporal que afectó Bahía Blanca, la Justicia confirmó que los restos hallados el 26 de abril en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante las inundaciones. La fiscalía informó que las pruebas de ADN fueron determinantes para identificar los restos, cerrando así un capítulo doloroso en una tragedia que conmovió al país.

    Screenshot_20250511-214115-667

    La alianza UCR-LLA triunfa en Chaco y derrota al peronismo de Capitanich

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    En un escenario marcado por la polarización, la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de Chaco, relegando al peronismo encabezado por Jorge Capitanich al segundo lugar. Con este triunfo, el oficialismo local consolidó su poder y fortaleció su proyecto político de cara a los desafíos nacionales.

    Lo más visto
    Screenshot_20250515-130741-065

    Godoy Cruz vuelve a casa y el Feliciano Gambarte renace con gloria

    Expreso Mendoza
    Deportes15/05/2025

    Después de años jugando en el Malvinas Argentinas, Godoy Cruz concretará su regreso al Feliciano Gambarte en la segunda fecha del Torneo Clausura. Con obras finalizadas y una capacidad para 18.000 hinchas, el Tomba vuelve al barrio para reencontrarse con su historia y su gente.

    Escuchar artículo