
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Tras la decisión de YPF de aplicar una baja del 4% en el precio de sus combustibles, Shell y Axion se sumaron con rebajas similares. Aunque el impacto en el bolsillo es mínimo, la medida representa un gesto positivo en un contexto económico marcado por la inflación sostenida.
Nacionales02/05/2025 Expreso MendozaEn un gesto que busca aliviar aunque sea mínimamente el impacto del constante aumento del costo de vida, las principales petroleras del país decidieron aplicar una baja en los precios de sus combustibles. La movida comenzó con YPF, que redujo los valores en sus estaciones de servicio en un promedio del 4%. A las pocas horas, Shell y Axion se sumaron a la iniciativa con rebajas similares.
El anuncio generó cierta expectativa entre los usuarios, aunque el alivio en los bolsillos será apenas perceptible: la baja representa en promedio unos $30 por litro, lo que se traduce en unos pocos cientos de pesos por tanque lleno. Sin embargo, en un contexto económico donde cada signo de moderación en los precios se celebra, el gesto no pasa desapercibido.
La decisión de bajar los combustibles no es casual ni aislada. Obedece, en parte, a la caída reciente en la cotización internacional del barril de petróleo y a una cierta estabilidad cambiaria que se mantuvo en las últimas semanas. Estos factores dieron margen a las petroleras para ajustar hacia abajo sus listas de precios, en un mercado donde la competencia es fuerte y el consumo se muestra más retraído.
Desde el sector explican que también pesó el diálogo con el Gobierno nacional, que viene presionando para evitar nuevos aumentos que alimenten la inflación. Las petroleras eligieron alinearse, al menos en esta oportunidad, con una política de precios más contenida.
Aunque las estaciones ya exhiben los nuevos valores, muchos automovilistas ni siquiera notaron la rebaja. Entre la costumbre de cargar por monto fijo y la sensación generalizada de que “todo sigue caro”, el impacto fue más simbólico que real. No obstante, la medida fue leída en el ámbito económico como un indicio alentador de cara al futuro inmediato: si la tendencia internacional se sostiene y el dólar continúa estable, no se descartan nuevos ajustes a la baja.
En definitiva, en un país donde cada pequeño gesto puede marcar la diferencia, la rebaja conjunta de YPF, Shell y Axion es una señal que, aunque no transforma la economía del día a día, ayuda a sembrar un poco de optimismo. Porque incluso los pequeños respiros valen en tiempos de inflación persistente.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.