Fuerte sismo sacude La Rioja y genera temor en la provincia

    Un sismo de 5,9 grados en la escala de Richter sorprendió a los habitantes de La Rioja este 1 de mayo, provocando derrumbes en viviendas de adobe, desprendimientos en el cerro Famatina y grietas en iglesias centenarias. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, pero el temor persiste ante la posibilidad de réplicas.

    Nacionales02/05/2025 Expreso Mendoza

    Un fuerte sismo de 5,9 grados en la escala de Richter sacudió a La Rioja este jueves, 1 de mayo, generando un gran temor entre los habitantes de la provincia. El movimiento telúrico, que ocurrió alrededor de las 13:04 horas, fue el tercero de una serie de tres temblores que tuvieron lugar ese día, aunque los dos primeros fueron de menor intensidad. El epicentro se localizó a 108 kilómetros al noroeste de la ciudad capital de La Rioja, cerca de Famatina, y a unos 167 kilómetros al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca.

    El impacto de este temblor se sintió con fuerza en toda la región. La intendenta de Famatina, Adriana Oliva, relató en una entrevista que los primeros movimientos fueron leves, pero el último fue devastador. “El ruido era impresionante, parecía que se te caía la casa encima”, comentó con notable preocupación. Afortunadamente, hasta el momento no se reportaron víctimas fatales, pero sí daños materiales significativos, especialmente en viviendas de adobe que colapsaron, muchas de las cuales no estaban habitadas, sino que se utilizaban como depósitos.

    En el municipio de Famatina, los derrumbes no solo afectaron las viviendas, sino que también hubo desprendimientos de rocas en el cerro cercano, lo que generó una nube de polvo que fue visible desde varios kilómetros a la redonda. Además, las iglesias centenarias de la localidad sufrieron grietas estructurales, lo que causó gran alarma en la comunidad. En algunas zonas, el sismo también dejó a los habitantes sin electricidad, ya que los cortes de energía afectaron a diversas localidades.

    El temblor fue tan intenso que se sintió en provincias vecinas como Catamarca, Tucumán y Córdoba, aunque hasta el momento no se han registrado daños importantes en esos lugares. En La Rioja, la Defensa Civil y las autoridades locales permanecen en alerta ante la posibilidad de réplicas, que podrían empeorar la situación en las próximas horas.

    Este evento sísmico ha puesto nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de La Rioja ante terremotos. La región, situada en una zona geológicamente activa, requiere de mayores esfuerzos en materia de infraestructura resistente a sismos y en el fortalecimiento de los protocolos de prevención y respuesta ante emergencias. La comunidad, a pesar de los daños, se mantiene firme y espera con esperanza que la asistencia a los afectados llegue lo antes posible para que la provincia pueda superar esta difícil prueba.

    Te puede interesar
    Lo más visto