
Coimas en Discapacidad: las sospechas que ubican a Luis Petri en el medio del escándalo
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
El actor chileno generó controversia al cuestionar el icónico gol de Maradona a Inglaterra en 1986 y criticar aspectos de la cultura y la sociedad argentina. Sus declaraciones, emitidas tras años de trabajo y vida en el país, despertaron un fuerte rechazo en redes sociales y reabrieron el debate sobre los símbolos nacionales y la libertad de expresión.
Nacionales07/05/2025 Expreso MendozaEl actor chileno Gonzalo Valenzuela se convirtió en tendencia este fin de semana luego de realizar declaraciones que generaron fuerte repercusión en la Argentina. En una entrevista reciente, Valenzuela opinó sobre uno de los momentos más emblemáticos del fútbol argentino —el gol conocido como “La Mano de Dios” de Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986— y cuestionó la forma en la que se lo celebra y reivindica culturalmente en el país.
“Fue una trampa. No entiendo cómo algo así puede ser motivo de orgullo nacional”, dijo el actor, en alusión al tanto convertido por Maradona con la mano. La frase no tardó en viralizarse en redes sociales, donde muchos usuarios le respondieron con críticas y acusaciones de desconocer el contexto histórico y simbólico de aquel gol.
Pero el actor fue más allá. Consultado sobre la situación actual de la Argentina, hizo referencia al presidente Javier Milei y su impacto en el plano social. “Yo creo que Milei, además de la economía y todo, ha hecho un trabajo social, volver a levantar la cabeza y que rayen la cancha, porque si no, ya está todo permitido en Argentina”, sostuvo, generando nuevas controversias por el tono generalista de sus palabras.
Las declaraciones dividieron las aguas. Algunos usuarios en redes y comunicadores salieron al cruce del actor, acusándolo de emitir juicios apresurados sobre un país en el que vivió y trabajó durante varios años. Cabe recordar que Valenzuela mantuvo una relación con la actriz Juana Viale, nieta de Mirtha Legrand, con quien formó una familia. Su vínculo con la Argentina no es menor: protagonizó telenovelas, hizo teatro y se ganó un lugar dentro del espectáculo local.
Otros, en cambio, defendieron su derecho a opinar y consideraron válido revisar críticamente ciertos aspectos de la historia y la sociedad argentina. “No todo lo que dice es descabellado. Hay cosas que se pueden debatir, aunque duelan”, escribió un usuario en X (ex Twitter).
El episodio vuelve a poner sobre la mesa una cuestión recurrente: el delicado equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto por los símbolos culturales profundamente arraigados en la identidad de un país. En este caso, el comentario de un actor extranjero con pasado argentino tocó una fibra sensible: Maradona no solo fue un ídolo deportivo, sino también una figura política, social y emocional para millones de personas.
Valenzuela, hasta el momento, no emitió declaraciones posteriores ni aclaró sus dichos. En un escenario tan polarizado como el actual, sus palabras parecen haber abierto un debate que trasciende lo futbolístico y vuelve a poner en foco la imagen que algunos artistas extranjeros tienen —y expresan— sobre la Argentina.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.