La alianza UCR-LLA triunfa en Chaco y derrota al peronismo de Capitanich

    En un escenario marcado por la polarización, la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de Chaco, relegando al peronismo encabezado por Jorge Capitanich al segundo lugar. Con este triunfo, el oficialismo local consolidó su poder y fortaleció su proyecto político de cara a los desafíos nacionales.

    Nacionales12/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250511-214115-667

    El domingo por la noche, en un clima de intensa polarización, la coalición formada por la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza se alzó con una ventaja clara en las elecciones legislativas de Chaco, dejando atrás al peronismo que encabezaba Jorge Capitanich. Con casi el 98 % de las mesas escrutadas, la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza” reunió alrededor del 45,2 % de los votos, frente al 33,4 % obtenido por “Chaco Merece Más”. En tercer lugar, pero ya bastante relegada, se ubicó la fuerza “Primero Chaco” de Magda Ayala, con un 11,3 %.

    Pese a que la participación superó apenas el 50 %, el resultado ofrece un claro reflejo de la intención de los chaqueños. El gobernador Leandro Zdero, artífice del frente de unidad, destacó que la elección confirma “el rumbo iniciado el 10 de diciembre de 2023” y celebró la voluntad popular de “recuperar la transparencia y dejar atrás las frustraciones del pasado”. Desde los cuarteles de La Libertad Avanza, valoraron haber conseguido bancas propias en la Legislatura provincial, aun sin poder llevar el nombre de Javier Milei en la boleta.

    Para el peronismo local, el desenlace constituyó un golpe de expectativa: el ex gobernador Jorge Capitanich convocó a sus seguidores a levantar cabeza de cara a las elecciones nacionales de octubre y denunció la existencia de “una campaña sucia” que, a su juicio, buscó empañar su oferta política. Además cuestionó el desdoblamiento de la elección legislativa y dejó entrever que la baja concurrencia a las urnas—por debajo de lo habitual—puede haber beneficiado al oficialismo.

    En Resistencia, donde reside cerca del 40 % del padrón, la alianza oficialista obtuvo más de la mitad de los sufragios, frente a poco más del 27 % del peronismo. En Presidencia Roque Sáenz Peña, segunda plaza electoral, el frente UCR-LLA se impuso con un 47 %, dejando atrás el 33,8 % de “Chaco Merece Más”. De las 16 bancas provinciales en juego, ocho quedarán para el oficialismo y otras ocho para el justicialismo y sus aliados, incluidos siete del bloque mayoritario y una para Ayala.

    Más allá de los resultados estrictamente locales, esta experiencia marca un antecedente inédito: nunca antes la UCR y un partido de corte libertario habían compartido lista en Chaco. El gobernador Zdero, además de consolidar su base, logró evitar la dispersión del voto oficialista y planteó el comienzo de una opción política “más allá de las identificaciones tradicionales”. El desenlace despierta interés en otros distritos, donde sectores opositores ya analizan la posibilidad de replicar este modelo.

    Por ahora, el peronismo vuelve al llano con la vista puesta en octubre, cuando se renovarán cargos nacionales y la coyuntura nacional seguirá marcada por la fragmentación y la búsqueda de nuevas coaliciones. En Chaco, en tanto, el mapa legislativo refleja una provincia dispuesta a transitar un camino distinto, aunque el peronismo se reivindica como actor central de las próximas etapas políticas.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250516-135423-146

    El Gobierno elimina programas del ex Ministerio de las Mujeres y genera polémica

    Expreso Mendoza
    Nacionales16/05/2025

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de trece programas creados por el antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, entre ellos MenstruAR, argumentando un ahorro fiscal superior a los 6.000 millones de pesos anuales. La medida generó rechazo de organizaciones sociales que alertan sobre un retroceso en políticas de género.

    Screenshot_20250514-222649-927

    Gobierno endurece la política migratoria y exige pago de servicios a extranjeros

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció una serie de medidas para modificar el sistema migratorio argentino, que incluyen mayores requisitos para la residencia y la ciudadanía, así como el cobro obligatorio por servicios de salud y educación a extranjeros, en busca de “ordenar” el acceso a recursos públicos y garantizar la reciprocidad.

    Screenshot_20250514-115820-040

    Extranjeros deberán pagar por salud y universidades y habrá deportación inmediata para delincuentes

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    El Gobierno nacional anunció una serie de medidas que modifican el acceso de los extranjeros a servicios públicos en Argentina. Se habilitará a las universidades a cobrar matrícula a no residentes, se exigirá seguro médico para ingresar al país y se deportará de forma inmediata a quienes sean condenados por delitos. La iniciativa ya genera polémica y críticas de organizaciones de derechos humanos.

    Screenshot_20250512-140642-948

    Milei acusa a Cristina Kirchner y Mauricio Macri de un acuerdo para perjudicarlo tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    El presidente Javier Milei deslizó que los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri habrían pactado una estrategia conjunta para perjudicarlo políticamente, luego de que el Senado rechazara por un voto el proyecto de Ley de Ficha Limpia. Aseguró que continuará impulsando la iniciativa a pesar del revés legislativo.

    Screenshot_20250512-114707-554

    Los restos hallados en Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker tras más de dos meses de búsqueda

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    A más de dos meses del devastador temporal que afectó Bahía Blanca, la Justicia confirmó que los restos hallados el 26 de abril en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante las inundaciones. La fiscalía informó que las pruebas de ADN fueron determinantes para identificar los restos, cerrando así un capítulo doloroso en una tragedia que conmovió al país.

    Screenshot_20250511-214237-757

    Gustavo Sáenz arrasa en las elecciones legislativas y refuerza su poder en Salta

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    El oficialismo logró una victoria aplastante en las elecciones legislativas de Salta, donde la alianza que respalda al gobernador Gustavo Sáenz se impuso con amplia mayoría en ambas cámaras. Aunque La Libertad Avanza sorprendió con un triunfo en la capital, el resultado consolidó el dominio político del mandatario en la provincia.

    Lo más visto
    Screenshot_20250515-130741-065

    Godoy Cruz vuelve a casa y el Feliciano Gambarte renace con gloria

    Expreso Mendoza
    Deportes15/05/2025

    Después de años jugando en el Malvinas Argentinas, Godoy Cruz concretará su regreso al Feliciano Gambarte en la segunda fecha del Torneo Clausura. Con obras finalizadas y una capacidad para 18.000 hinchas, el Tomba vuelve al barrio para reencontrarse con su historia y su gente.