
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
En un escenario marcado por la polarización, la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de Chaco, relegando al peronismo encabezado por Jorge Capitanich al segundo lugar. Con este triunfo, el oficialismo local consolidó su poder y fortaleció su proyecto político de cara a los desafíos nacionales.
Nacionales12/05/2025 Expreso MendozaEl domingo por la noche, en un clima de intensa polarización, la coalición formada por la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza se alzó con una ventaja clara en las elecciones legislativas de Chaco, dejando atrás al peronismo que encabezaba Jorge Capitanich. Con casi el 98 % de las mesas escrutadas, la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza” reunió alrededor del 45,2 % de los votos, frente al 33,4 % obtenido por “Chaco Merece Más”. En tercer lugar, pero ya bastante relegada, se ubicó la fuerza “Primero Chaco” de Magda Ayala, con un 11,3 %.
Pese a que la participación superó apenas el 50 %, el resultado ofrece un claro reflejo de la intención de los chaqueños. El gobernador Leandro Zdero, artífice del frente de unidad, destacó que la elección confirma “el rumbo iniciado el 10 de diciembre de 2023” y celebró la voluntad popular de “recuperar la transparencia y dejar atrás las frustraciones del pasado”. Desde los cuarteles de La Libertad Avanza, valoraron haber conseguido bancas propias en la Legislatura provincial, aun sin poder llevar el nombre de Javier Milei en la boleta.
Para el peronismo local, el desenlace constituyó un golpe de expectativa: el ex gobernador Jorge Capitanich convocó a sus seguidores a levantar cabeza de cara a las elecciones nacionales de octubre y denunció la existencia de “una campaña sucia” que, a su juicio, buscó empañar su oferta política. Además cuestionó el desdoblamiento de la elección legislativa y dejó entrever que la baja concurrencia a las urnas—por debajo de lo habitual—puede haber beneficiado al oficialismo.
En Resistencia, donde reside cerca del 40 % del padrón, la alianza oficialista obtuvo más de la mitad de los sufragios, frente a poco más del 27 % del peronismo. En Presidencia Roque Sáenz Peña, segunda plaza electoral, el frente UCR-LLA se impuso con un 47 %, dejando atrás el 33,8 % de “Chaco Merece Más”. De las 16 bancas provinciales en juego, ocho quedarán para el oficialismo y otras ocho para el justicialismo y sus aliados, incluidos siete del bloque mayoritario y una para Ayala.
Más allá de los resultados estrictamente locales, esta experiencia marca un antecedente inédito: nunca antes la UCR y un partido de corte libertario habían compartido lista en Chaco. El gobernador Zdero, además de consolidar su base, logró evitar la dispersión del voto oficialista y planteó el comienzo de una opción política “más allá de las identificaciones tradicionales”. El desenlace despierta interés en otros distritos, donde sectores opositores ya analizan la posibilidad de replicar este modelo.
Por ahora, el peronismo vuelve al llano con la vista puesta en octubre, cuando se renovarán cargos nacionales y la coyuntura nacional seguirá marcada por la fragmentación y la búsqueda de nuevas coaliciones. En Chaco, en tanto, el mapa legislativo refleja una provincia dispuesta a transitar un camino distinto, aunque el peronismo se reivindica como actor central de las próximas etapas políticas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.