
Coimas en Discapacidad: las sospechas que ubican a Luis Petri en el medio del escándalo
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
Después de una baja que duró apenas dos semanas, YPF aplicó un nuevo aumento en sus estaciones del Gran Mendoza. La suba, aunque leve, marca el regreso de la tendencia alcista en los combustibles y afecta tanto a naftas como a gasoil.
Nacionales14/05/2025 Expreso MendozaApenas dos semanas después de haber sorprendido con una baja en los precios, YPF volvió a subir el valor de sus combustibles en Mendoza. El ajuste, aunque leve, marca el retorno a una tendencia que parecía haberse detenido momentáneamente: el aumento constante de los combustibles.
El incremento, que ronda los $6 por litro, representa una suba mínima del 0,04%. Sin embargo, no pasó desapercibido, sobre todo en un contexto en el que los usuarios ya venían celebrando la baja de principios de mayo como un pequeño respiro frente a una economía que no da tregua.
Con este nuevo ajuste, los precios en las estaciones de servicio del Gran Mendoza quedaron apenas por encima de los valores anteriores: la nafta súper pasó de $1.169 a $1.172 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.369 a $1.372. En el caso del gasoil, el diésel común subió de $1.224 a $1.230, y el Infinia diésel se elevó de $1.354 a $1.360.
La baja del 1° de mayo, que promedió una reducción del 4% a nivel nacional, había sido justificada por la compañía como una medida temporal en función de la evolución del precio internacional del crudo Brent y la estabilidad del tipo de cambio. Aquella decisión generó expectativas de una posible desaceleración en la escalada de precios, pero la alegría duró poco.
Este último aumento se suma a una seguidilla de ajustes que las petroleras vienen aplicando desde principios de año. En marzo, por ejemplo, se registró una suba promedio del 2%, impulsada por la recomposición de márgenes y actualizaciones fiscales. A esto se suman los aumentos de mediados y fines del año pasado, cuando el impacto del congelamiento de precios aplicado por el gobierno anterior comenzó a diluirse.
Mendoza sigue siendo una de las provincias con el combustible más caro del país. De acuerdo a un relevamiento nacional, el litro de nafta súper en la provincia se posiciona en los $1.127, lo que la ubica en el noveno lugar del ranking de precios más altos.
La constante variación en los valores refleja la incertidumbre que atraviesa el mercado de los combustibles en Argentina. Las decisiones de precios están cada vez más atadas a factores externos, como la cotización internacional del petróleo, y a una política interna que se debate entre la liberalización del sector y la necesidad de contener el impacto inflacionario.
Para el usuario, todo esto se traduce en una rutina conocida: volver a hacer cuentas, reorganizar gastos y resignarse a que llenar el tanque sigue siendo una de las actividades más caras del mes.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.