El Gobierno elimina programas del ex Ministerio de las Mujeres y genera polémica

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de trece programas creados por el antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, entre ellos MenstruAR, argumentando un ahorro fiscal superior a los 6.000 millones de pesos anuales. La medida generó rechazo de organizaciones sociales que alertan sobre un retroceso en políticas de género.

    Nacionales16/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250516-135423-146

    El Gobierno nacional decidió dar de baja trece programas que habían sido impulsados por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad durante la gestión de Alberto Fernández. Así lo anunció este jueves el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien consideró que se trataba de iniciativas “ideológicas” y “despilfarradoras” que generaban gastos innecesarios para el Estado.

    Entre los programas eliminados se encuentra MenstruAR, una política pública lanzada en 2022 con el objetivo de garantizar el acceso igualitario a insumos de gestión menstrual —como copas y toallitas reutilizables— y promover la educación sexual comunitaria. La medida ha generado controversia, especialmente entre organizaciones sociales y feministas, que ven en esta decisión un retroceso en materia de derechos y equidad.

    Cúneo Libarona justificó el recorte con argumentos de eficiencia y ajuste fiscal. Según sostuvo, con la eliminación de estos programas el Estado se ahorrará más de 6.000 millones de pesos por año. “Eran programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos”, expresó el funcionario ante la Cámara de Diputados, y remarcó que en muchos casos se trataba de estructuras sobredimensionadas: “De mil empleados, apenas 70 trabajaban presencialmente; el resto seguía en modo virtual desde la pandemia”.

    El programa MenstruAR había sido implementado en 27 municipios del país y, de acuerdo con datos oficiales, permitió la capacitación de más de 1.500 personas y la entrega gratuita de más de 10.000 copas menstruales. Para sus impulsores, se trataba de una herramienta concreta para reducir desigualdades económicas y garantizar derechos básicos en contextos de vulnerabilidad.

    Desde el Gobierno, sin embargo, sostienen que las políticas de atención a víctimas de violencia de género continuarán bajo nuevas modalidades y con una estructura más austera. La línea 144, por ejemplo, seguirá funcionando, aunque ya no dependerá de un área específica de género sino del nuevo diseño institucional que el oficialismo está desarrollando en el marco de su plan de “achicamiento del Estado”.

    En paralelo, un fallo judicial ordenó al Ejecutivo abstenerse de reducir recursos en áreas clave como la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género. Fue en respuesta a una presentación de distintas organizaciones sociales que advirtieron sobre los riesgos de desmantelar dispositivos esenciales para el acompañamiento de mujeres en situación de violencia.

    El cierre de estos programas ha vuelto a poner en el centro del debate el rumbo de las políticas públicas vinculadas a género y diversidad. Mientras el Gobierno defiende su decisión como un gesto de racionalidad administrativa, del otro lado se teme por el impacto real que estas medidas puedan tener en miles de personas que, durante los últimos años, encontraron en estas herramientas un respaldo estatal frente a situaciones de desigualdad o violencia.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250514-222649-927

    Gobierno endurece la política migratoria y exige pago de servicios a extranjeros

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció una serie de medidas para modificar el sistema migratorio argentino, que incluyen mayores requisitos para la residencia y la ciudadanía, así como el cobro obligatorio por servicios de salud y educación a extranjeros, en busca de “ordenar” el acceso a recursos públicos y garantizar la reciprocidad.

    Screenshot_20250514-115820-040

    Extranjeros deberán pagar por salud y universidades y habrá deportación inmediata para delincuentes

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    El Gobierno nacional anunció una serie de medidas que modifican el acceso de los extranjeros a servicios públicos en Argentina. Se habilitará a las universidades a cobrar matrícula a no residentes, se exigirá seguro médico para ingresar al país y se deportará de forma inmediata a quienes sean condenados por delitos. La iniciativa ya genera polémica y críticas de organizaciones de derechos humanos.

    Screenshot_20250512-140642-948

    Milei acusa a Cristina Kirchner y Mauricio Macri de un acuerdo para perjudicarlo tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    El presidente Javier Milei deslizó que los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri habrían pactado una estrategia conjunta para perjudicarlo políticamente, luego de que el Senado rechazara por un voto el proyecto de Ley de Ficha Limpia. Aseguró que continuará impulsando la iniciativa a pesar del revés legislativo.

    Screenshot_20250512-114707-554

    Los restos hallados en Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker tras más de dos meses de búsqueda

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    A más de dos meses del devastador temporal que afectó Bahía Blanca, la Justicia confirmó que los restos hallados el 26 de abril en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante las inundaciones. La fiscalía informó que las pruebas de ADN fueron determinantes para identificar los restos, cerrando así un capítulo doloroso en una tragedia que conmovió al país.

    Screenshot_20250511-214115-667

    La alianza UCR-LLA triunfa en Chaco y derrota al peronismo de Capitanich

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    En un escenario marcado por la polarización, la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de Chaco, relegando al peronismo encabezado por Jorge Capitanich al segundo lugar. Con este triunfo, el oficialismo local consolidó su poder y fortaleció su proyecto político de cara a los desafíos nacionales.

    Screenshot_20250511-214237-757

    Gustavo Sáenz arrasa en las elecciones legislativas y refuerza su poder en Salta

    Expreso Mendoza
    Nacionales12/05/2025

    El oficialismo logró una victoria aplastante en las elecciones legislativas de Salta, donde la alianza que respalda al gobernador Gustavo Sáenz se impuso con amplia mayoría en ambas cámaras. Aunque La Libertad Avanza sorprendió con un triunfo en la capital, el resultado consolidó el dominio político del mandatario en la provincia.

    Lo más visto
    Screenshot_20250515-130741-065

    Godoy Cruz vuelve a casa y el Feliciano Gambarte renace con gloria

    Expreso Mendoza
    Deportes15/05/2025

    Después de años jugando en el Malvinas Argentinas, Godoy Cruz concretará su regreso al Feliciano Gambarte en la segunda fecha del Torneo Clausura. Con obras finalizadas y una capacidad para 18.000 hinchas, el Tomba vuelve al barrio para reencontrarse con su historia y su gente.