
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La oposición no logró reunir el quórum para tratar dos temas clave que incomodan al oficialismo: la reapertura de la investigación por la criptomoneda $Libra y la crítica situación de los jubilados que cobran la mínima. La sesión se cayó antes de comenzar y crece la tensión en el Congreso.
Nacionales21/05/2025 Expreso MendozaLa sesión de este martes en la Cámara de Diputados dejó sabor a frustración para la oposición, que no logró su objetivo de poner sobre la mesa dos temas que incomodan al oficialismo: el escándalo de la criptomoneda $Libra y la situación cada vez más crítica de los jubilados que cobran la mínima.
Desde temprano, los distintos bloques opositores, encabezados por Unión por la Patria, anticipaban que contaban con los votos necesarios para avanzar en una sesión especial. Pero a la hora señalada, el recinto no reunió el quórum: la estrategia se desmoronó antes de empezar.
Uno de los puntos clave del temario era la reactivación de la comisión investigadora del caso $Libra. La criptomoneda, impulsada públicamente por el presidente Javier Milei en redes sociales, generó una ola especulativa que terminó con miles de pequeños ahorristas en rojo. Tras las repercusiones políticas y mediáticas, el Gobierno había creado la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), una suerte de comité interno con mandato acotado. Pero a menos de cuatro meses de su conformación, Milei decidió cerrarla, argumentando que ya se había cumplido su función al remitir la documentación recolectada al Ministerio Público Fiscal.
En la oposición consideran que fue apenas una maniobra para ganar tiempo y que el cierre anticipado de la UTI busca bloquear cualquier intento real de esclarecer lo ocurrido. Por eso insistieron con reflotar la comisión parlamentaria, algo que en los hechos quedó en pausa por falta de votos.
El otro tema sensible tenía que ver con los adultos mayores. Dos proyectos estaban listos para tratarse: uno para actualizar el bono de 70 mil pesos que perciben los jubilados que cobran la mínima –congelado desde marzo del año pasado– y otro para prorrogar la moratoria previsional, que permite acceder a una jubilación a quienes no completaron los años de aportes exigidos por ley. Nada de eso prosperó.
El problema con la moratoria es urgente: si no se extiende en las próximas semanas, decenas de miles de personas quedarán fuera del sistema jubilatorio. En su lugar, lo único que podrán pedir es la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), que no solo es menor –equivale al 80% de una jubilación mínima– sino que tampoco da derecho a pensión por viudez ni a otros beneficios asociados.
La oposición acusó al oficialismo de haber vaciado la sesión de manera deliberada, sin siquiera dar la cara para discutir. El oficialismo, por su parte, retrucó que los temas no tenían dictamen y que no estaban dadas las condiciones formales para avanzar en el debate.
El resultado es que, una vez más, el Congreso queda atrapado en la parálisis política, con temas de fuerte impacto social que se postergan indefinidamente. En el medio, jubilados que no llegan a fin de mes y ciudadanos estafados con promesas digitales que se desvanecieron como humo. Nadie parece hacerse cargo.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.