
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
El guitarrista de Virus rompió el silencio cinco meses después del fallecimiento de Andrea Murillo, una mujer chilena que murió en su casa en La Plata en medio de una práctica sexual extrema que investiga la Justicia. Moura reivindicó el vínculo que los unía y pidió respeto frente a la exposición mediática del caso.
Nacionales26/05/2025 Expreso MendozaLa tragedia que envuelve al guitarrista de Virus, Julio Moura, sigue generando conmoción y debate cinco meses después de ocurrida. El pasado 3 de enero, Andrea Gloria Rojas Murillo, una mujer chilena de 53 años, fue hallada muerta en la casa del músico en Villa Elisa, La Plata. Desde entonces, la investigación judicial se mantiene abierta y ha puesto bajo la lupa detalles íntimos que entremezclan dolor, controversia y una exposición pública que incomoda a todos los involucrados.
El escenario en el que se encontró el cuerpo de Murillo fue impactante: estaba tendida en el piso, con evidentes marcas de ahorcadura en el cuello, lesiones en las piernas, una cuerda atada a un tirante del techo y una escalera cercana. Según el informe policial, también había en la escena elementos como látigos, objetos sexuales, alcohol y restos de sustancias psicoactivas. Todo esto lleva a los investigadores a sostener, como hipótesis principal, que se trató de una práctica sexual extrema que terminó de forma trágica.
Julio Moura, quien no había hablado públicamente hasta hace pocos días, rompió el silencio con una publicación en Instagram. Allí compartió una foto de Andrea y escribió un mensaje que mezcla homenaje, dolor y una crítica velada a los medios y la opinión pública. “Mi silencio hasta hoy fue por respeto a tu familia, a tus seres queridos y a la Justicia”, escribió. “Estarás en mi corazón por siempre, y honraré tu vida, vida que nada le importó a los que construyen la ‘opinión pública’”.
El vínculo entre Moura y Murillo ha sido motivo de confusión desde el inicio del caso. Mientras algunos hablaban de una relación sentimental, la familia de la mujer salió a aclarar desde Chile que no eran pareja formal, sino que mantenían una amistad que había comenzado de forma virtual y que luego tuvo algunos encuentros personales. No obstante, el propio Moura habló de un “vínculo profundo” y de una mujer “maravillosa” cuya presencia lo había marcado.
Desde el entorno del músico insisten en que fue un accidente, un episodio fatal durante un juego sexual consensuado. Por el momento, Moura no está imputado, pero el fiscal Gonzalo Petit Bosnic continúa recolectando pruebas. Se han ordenado peritajes psicológicos, toxicológicos, el análisis de los dispositivos electrónicos del músico y una evaluación completa de los objetos hallados en el domicilio. La causa sigue bajo la carátula de “averiguación de causales de muerte”.
Mientras tanto, las familias de ambos siguen transitando su duelo en medio de una exposición que no eligieron. La familia de Andrea, desde Chile, pidió respeto y cuestionó la forma en que se ha tratado el caso en algunos medios. “Andrea era una persona alegre, libre y valiente. Merece ser recordada con dignidad”, escribieron en un comunicado.
Más allá del desenlace judicial, la muerte de Murillo dejó planteada una discusión social profunda sobre los límites del consentimiento, los riesgos asociados a ciertas prácticas sexuales y el respeto por la intimidad de las personas, incluso cuando se trata de figuras públicas. En medio de todo, un silencio que duró meses fue finalmente quebrado por Moura, quien eligió las redes para despedirse y poner en palabras su dolor. Un dolor que, aún envuelto en misterio, es tan real como irreparable.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.