
Coimas en Discapacidad: las sospechas que ubican a Luis Petri en el medio del escándalo
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La audiencia pública, de la que podrán formar parte ciudadanos, organizaciones y referentes del sector energético, se llevará a cabo el 4 de julio próximo.
Nacionales04/06/2025 Expreso MendozaEl próximo 4 de julio, Mendoza será escenario de una nueva audiencia pública que promete traer repercusiones en el bolsillo de los mendocinos. El Gobierno provincial, junto al Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), convocó a este encuentro que se realizará en el Espacio Cultural Julio Le Parc y que tendrá como eje central la revisión del precio de la energía eléctrica.
La discusión girará en torno al Valor Agregado de Distribución, más conocido como VAD, un componente clave dentro de la tarifa eléctrica. El VAD representa los costos que tienen las empresas distribuidoras por operar, mantener y mejorar el sistema que lleva la electricidad desde las redes hasta los hogares, comercios e industrias. Es decir, no se trata del costo de generación de la energía, sino de todo lo que ocurre para que esa energía efectivamente llegue a destino. Y si el VAD cambia, cambia también lo que paga cada usuario.
La audiencia está prevista por el Decreto Provincial N.º 1680 del año pasado y forma parte del procedimiento obligatorio que debe seguirse cada vez que se busca modificar este valor. En este caso, el Gobierno quiere abrir el juego y habilitar un espacio de participación donde no solo hablen técnicos o funcionarios, sino también ciudadanos, asociaciones civiles, representantes del sector privado y especialistas del ámbito energético.
Quienes quieran participar podrán hacerlo tanto de manera presencial, en el espacio cultural ubicado en Guaymallén, como de forma virtual. Para esta última modalidad será necesario acreditarse previamente a través de la plataforma Zoom, cumpliendo con los requisitos establecidos por el EPRE en su sitio web oficial.
Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que este tipo de instancias buscan darle transparencia al proceso tarifario y fomentar una discusión abierta y plural, en un contexto económico donde cada ajuste en los servicios públicos es observado con lupa por parte de la ciudadanía.
La audiencia del 4 de julio no definirá de inmediato un nuevo cuadro tarifario, pero sí pondrá sobre la mesa los argumentos técnicos y sociales que luego serán considerados por las autoridades a la hora de tomar una decisión. En un escenario donde el costo de vida no da tregua, el debate promete ser intenso y con múltiples miradas.
Por lo pronto, el llamado está hecho. El acceso a la información y la posibilidad de participar están disponibles para todos. Ahora, será tarea de la ciudadanía —y de los sectores involucrados— hacerse escuchar.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.