
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El máximo tribunal dejó firme la condena a la ex mandataria. La apuntada podrá solicitar la prisión domiciliaria.
Nacionales10/06/2025 Expreso MendozaLa Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa Vialidad.
El máximo tribunal, compuesto por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó todos los argumentos del recurso de queja elevado por la ex mandataria y sostuvo que "el debido proceso ha sido salvaguardado" y que "la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley".
Además, el tribunal ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo "inadmisible" según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.
Según se lee en el fallo, "las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida", y subrayaron que Cristina Kirchner "relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares". La condena también alcanza al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios.
En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 ya había sentenciado a Fernández de Kirchner por administración fraudulenta y ordenado el decomiso de $84.835 millones, tras considerar probado un esquema que favoreció a las empresas de Báez durante el kirchnerismo.
La defensa de la ex presidenta planteó numerosos cuestionamientos sobre la imparcialidad del tribunal y la valoración de las pruebas, pero la Corte concluyó que esos planteos no lograron demostrar arbitrariedad ni violaciones a garantías constitucionales.
En los fundamentos, la Corte desestimó los argumentos sobre supuesta parcialidad de los jueces y consideró que las críticas de la defensa fueron una "reedición" de argumentos ya descartados por instancias inferiores. "No resulta una refutación suficiente sostener un criterio interpretativo distinto", añadieron los ministros.
La decisión de la Corte agotó las vías ordinarias de apelación, dejando firme una condena histórica que sella un capítulo central en la relación entre el poder político y la Justicia en la Argentina.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.