
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ante la inminente presentación de Cristina Kirchner para cumplir su condena, y en medio de la demora judicial para resolver su pedido de prisión domiciliaria, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, analiza alternativas para determinar en qué dependencia federal podría quedar alojada la expresidenta de manera transitoria.
Nacionales11/06/2025 Expreso MendozaEn el marco de una situación inédita en la historia institucional reciente del país, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, evalúa alternativas para definir el lugar en el que quedará alojada Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad.
La expresidenta fue notificada oficialmente por el Tribunal Oral Federal 2, que la intimó a presentarse en los próximos días para comenzar a cumplir su condena. Sin embargo, la defensa de Fernández de Kirchner solicitó la prisión domiciliaria, alegando su edad –72 años– y condiciones personales que, según argumentan, habilitan esa modalidad de cumplimiento según la legislación vigente.
Mientras el pedido se encuentra en estudio, con informes sociales y médicos en evaluación, la Justicia aún no resolvió si le concederá o no ese beneficio. De ahí la urgencia que enfrenta el Gobierno nacional, que analiza distintas opciones para un eventual alojamiento transitorio en caso de que la decisión sobre la prisión domiciliaria no esté lista en el momento en que deba concretarse su detención.
Entre los lugares considerados se encuentran dependencias de fuerzas federales como la alcaidía de mujeres en el barrio de Palermo o instalaciones de Gendarmería próximas a los tribunales de Comodoro Py. Se busca un espacio que cumpla con condiciones mínimas de seguridad, privacidad y respeto institucional, dadas las características personales de la exmandataria y la trascendencia del caso.
En paralelo, los jueces del TOF 2 deberán resolver si acceden al pedido de arresto domiciliario sin dispositivo electrónico de monitoreo, lo que ha generado diversas interpretaciones jurídicas y opiniones encontradas dentro del ámbito legal. Aunque algunos plantean que no debería recibir un trato distinto al de cualquier otro condenado, otros insisten en que deben contemplarse ciertos elementos propios de su condición de expresidenta, además de su edad.
El escenario permanece abierto y de resolución inminente. Si para la fecha fijada no se ha definido la modalidad de detención, Fernández de Kirchner deberá quedar bajo custodia en un establecimiento federal, al menos hasta que el tribunal se expida sobre su situación.
Lo que ocurra en los próximos días será determinante. No solo en términos jurídicos, sino también políticos e institucionales, en un país en el que la figura de Cristina Kirchner divide aguas desde hace más de dos décadas. Esta nueva etapa, marcada por su condición de condenada con sentencia firme, abre un capítulo tan complejo como sensible para la democracia argentina.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.