Guaymallén: entre el desorden urbano y la frustración vecinal

    Guaymallén enfrenta una grave crisis urbana debido al deplorable estado de sus calles, llenas de baches y sin mantenimiento adecuado. Este abandono genera caos en la circulación y pone en riesgo la seguridad vial. A esto se suman deficiencias en los servicios y una creciente inseguridad, lo que convierte al departamento en un lugar cada vez más problemático para sus vecinos.

    Departamentales14/02/2025 Expreso Mendoza

    Guaymallén, uno de los departamentos más poblados del Gran Mendoza, es un claro ejemplo de cómo el crecimiento acelerado y la falta de planificación pueden generar más problemas que soluciones para sus habitantes. Aunque ofrece una ubicación estratégica cerca de la capital y una aparente comodidad de vida, los vecinos enfrentan una serie de dificultades que convierten a este lugar en un constante foco de quejas y frustraciones.

    Una de las críticas más repetidas por los residentes de Guaymallén es el caos urbano que se vive en diversas zonas. El crecimiento desmedido de viviendas y comercios, muchas veces sin un plan de urbanización adecuado, ha generado un verdadero atasco en las principales arterias del departamento. Calles congestionadas, caos vehicular y la falta de estacionamiento son solo algunos de los problemas derivados de esta expansión descontrolada. Las principales avenidas, como la San Martín y Alem, se transforman en verdaderos puntos de estrangulamiento, donde la circulación se vuelve insostenible, especialmente en las horas pico.

    Si hay algo que caracteriza a Guaymallén es el abandono de su infraestructura. A pesar de ser un departamento con una población creciente, muchas de sus calles se encuentran en un estado deplorable. Baches, falta de mantenimiento y el pavimento deteriorado son una constante. La situación empeora cuando llegan las lluvias, y los desagües no dan abasto, provocando inundaciones en zonas que parecen no haber sido tenidas en cuenta por las autoridades municipales.

    Además, los servicios básicos siguen siendo un problema recurrente. La recolección de residuos es insuficiente, lo que provoca acumulación de basura en las esquinas y genera malos olores y focos de insalubridad. El servicio de agua potable, por su parte, tampoco se salva de las críticas, con cortes frecuentes y problemas de presión, lo que genera incomodidad entre los residentes.

    La seguridad es otro de los temas que más preocupa a los vecinos de Guaymallén. Si bien el departamento no se encuentra entre los más peligrosos de la provincia, el aumento de delitos menores como robos en la vía pública, entraderas y hurtos en vehículos ha generado un clima de inseguridad. La escasa presencia policial y la falta de medidas concretas para prevenir estos hechos dejan a los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad, sobre todo en barrios alejados del centro.

    El desinterés por parte del gobierno local frente a los reclamos de los vecinos es otro punto de crítica constante. Las autoridades parecen estar más enfocadas en proyectos de gran envergadura o en promover obras visibles, mientras que los problemas cotidianos, como el estado de las calles o la falta de servicios, siguen sin solución. Los vecinos aseguran que sus reclamos son ignorados o tardan meses en ser atendidos, lo que aumenta la sensación de abandono por parte del municipio.

    Si bien la crítica es contundente, no todo es negativo. Guaymallén sigue siendo un lugar con un gran potencial de desarrollo. Su proximidad a Mendoza Capital y la expansión de algunos servicios como centros comerciales y áreas recreativas son puntos a favor. Sin embargo, estos avances se ven empañados por la falta de un verdadero plan de desarrollo urbano que contemple las necesidades de la población.

    En conclusión, Guaymallén vive un contraste entre sus aspectos más prometedores y las serias falencias que arrastra desde hace años. La falta de planificación, la infraestructura deteriorada, los servicios deficientes y la creciente inseguridad siguen siendo los puntos más críticos, mientras que los esfuerzos por mejorar la calidad de vida parecen ser más bien superficiales. Es urgente que las autoridades tomen medidas concretas para resolver estos problemas antes de que Guaymallén se convierta en un ejemplo más de lo que pasa cuando el crecimiento no va acompañado de una verdadera planificación.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250221-112416-848

    Godoy Cruz en crisis la gestión ignora los reclamos vecinales

    Expreso Mendoza
    Departamentales21/02/2025

    Calles destruidas, inseguridad en aumento, recolección de residuos deficiente y obras inconclusas son solo algunos de los problemas que afectan a los vecinos de Godoy Cruz. Mientras la gestión municipal se enfoca en su imagen, los reclamos se acumulan sin respuestas. La falta de soluciones ha generado indignación y un creciente malestar en los barrios más postergados.

    Screenshot_20250216-155326-930

    Hombre de 36 años asesinado de un disparo en la cabeza en Luján de Cuyo y

    Expreso Mendoza
    Departamentales16/02/2025

    Un hombre de 36 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la madrugada del domingo en Luján de Cuyo. Vecinos alertaron a las autoridades tras encontrarlo tendido en la calle. Un testigo señaló que dos personas huyeron del lugar y reconoció a uno de ellos, con quien habría tenido una riña previa. La fiscal de Homicidios investiga el caso.

    Lo más visto
    Screenshot_20250428-124257-566

    Menores asesinan a su padrastro en defensa de su madre en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Nacionales28/04/2025

    En la madrugada de este lunes, un trágico suceso de violencia familiar se cobró la vida de Joaquín Osvaldo Soto, un hombre de 40 años con un extenso historial delictivo. Fue asesinado a puñaladas por sus hijastros, de 14 y 16 años, quienes intervinieron en una violenta discusión entre su madre y él. El crimen, ocurrido en el barrio Tamarindos II de Las Heras, ha conmocionado a la comunidad y resalta la gravedad de los conflictos intrafamiliares en Mendoza.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email