Triunfo de impacto: “El oficialismo sube la apuesta en Mendoza y le brinda un claro apoyo a Milei”

La jornada electoral que se cerró en Mendoza deja un claro mensaje de respaldo al oficialismo: la coalición La Libertad Avanza (LLA) junto a Cambia Mendoza se imponen con amplitud, ofreciendo una victoria simbólica al espacio presidencial de Javier Milei. Según los primeros escrutinios y declaraciones de los dirigentes, la diferencia con el segundo lugar, que lo ocupa el frente peronista Fuerza Justicialista, ronda los 20 puntos.

Nacionales26/10/2025 Redaccion

En el Gran Mendoza, la alianza oficialista consolida su dominio como bastión electoral. En cambio, la zona del Sur provincial presenta un panorama más complejo donde el peronismo cree recuperar fuerza y evitar una hegemonía absoluta del gobierno provincial. MDZ Online Las urnas no solo confirman el pulso de poder local: en la lectura nacional, Mendoza podría convertirse en uno de los distritos más sólidos para el proyecto de Milei, aunque con un volumen de votos menor que el de otras provincias clave. 

El protagonismo recae sobre figuras de la alianza ganadora. Luis Petri aparece como el candidato principal del frente LLA–Cambia Mendoza, mientras que Alfredo Cornejo es señalado como el gestor de la estrategia electoral. Sus declaraciones anticipan una continuidad de gestión en la provincia, con un claro guiño al alineamiento nacional. 

Los primeros indicios sugieren que los cinco cargos de diputados nacionales que se dirimen tendrán reparto de bancas: tres para la alianza oficialista y dos para el peronismo, aunque con la incertidumbre puesta en una tercera fuerza, el Partido Verde. 

El oficialismo local, confiado, apunta a mantener la mayoría en la legislatura provincial y reafirmar su liderazgo político. La oposición, por su parte, se aferra a una recuperación en el Sur como su gran esperanza de revertir la tendencia en futuros comicios. 

En este escenario, Mendoza actúa como un “aliado estratégico” para la lectura nacional del triunfo. Un resultado contundente aquí no garantiza la victoria en las principales plazas electorales del país —como la provincia de Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe—, pero brinda aire a la fórmula de Milei para consolidar su base en el país.

Mientras tanto, los focos de disputa se trasladan ahora al “hilado fino” del escrutinio: intendentes, concejales y legisladores provinciales podrían alterar el mapa habitual. En el Valle de Uco, por ejemplo, un intendente cambió de partido y abre la posibilidad de que la alianza oficialista conquiste nuevos territorios. 

Mendoza, de esta manera, ratifica un giro político que enmarca la elección provincial como espejo anticipado de lo que podría desarrollarse a nivel nacional. Aquellos que contaban los votos ya dan por un triunfo de LLA–Cambia Mendoza, con repercusiones que van más allá de la geografía provincial.

Te puede interesar
image (100)

Sacudón en San Juan: Mendoza también lo sintió

Redacción
Nacionales13/10/2025

Un movimientazo sacudió San Juan este lunes alrededor de las 16:00 hs, y Mendoza lo percibió con fuerza. Según el INPRES, el temblor alcanzó magnitud 4,6 en la escala de Richter, con epicentro en el límite entre San Juan y nuestra provincia.

Lo más visto