Pasos a Chile, hoy: Los Libertadores con tránsito y Pehuenche habilitado en ambos sentidos

ornada clave para quienes necesitan cruzar la cordillera: el Paso Internacional Los Libertadores opera con restricciones habituales de temporada y el Paso Pehuenche está habilitado para todo tipo de vehículos. Recomendaciones, horarios y chequeos previos.

Provinciales15/10/2025 Redacción

El Paso Internacional Los Libertadores (Cristo Redentor) se mantiene operativo este miércoles, con los controles habituales y la recomendación de salir con margen por posibles demoras. Autoridades de frontera insisten en revisar clima y estado de ruta en tiempo real antes de emprender viaje. 

La formación de convoyes y la exigencia de elementos de seguridad pueden variar según la meteorología de alta montaña. Llevar cadenas, chaleco y triángulos es obligatorio en condiciones invernales o de baja adherencia.

El Paso Pehuenche es hoy el “plan B” más firme: habilitado para todo tipo de vehículos y en ambos sentidos, conecta Malargüe con Talca por una ruta íntegramente asfaltada. Para turismo y transporte liviano, es una alternativa cómoda cuando la 7 muestra demoras. 

Quienes transportan carga deben verificar limitaciones de porte y peso, además de ventanas horarias de atención en complejos fronterizos. Un llamado a la empresa de logística o a los centros de frontera ahorra horas de espera.

En temporada intermedia, los horarios de operación pueden ajustarse por riesgo de viento blanco o hielo en sectores altos. Chequear redes oficiales y partes actualizados es tan importante como revisar frenos y refrigerante.

Las estaciones de servicio en Uspallata y Potrerillos reportan mayor demanda en días de cruce intenso: cargar combustible antes de la cordillera evita sorpresas en plena fila.

La documentación al día sigue siendo la llave: cédula, seguro internacional, DNI y el permiso correspondiente si viajan menores con uno solo de sus progenitores.

Para vehículos a GNC, el consejo es prever tramos a nafta en altura. El desempeño del motor cambia con la presión atmosférica y puede afectar el consumo.

Si el Zonda baja al llano mendocino, el polvo en suspensión también puede afectar accesos y visibilidad. Paciencia, luces bajas, y nada de maniobras bruscas.

En síntesis: hoy se puede cruzar. Con planificación y prudencia, la cordillera vuelve a ser puente y no frontera. 

Te puede interesar
Lo más visto