Zonda otra vez en escena: vuelve el viento caliente y seco a Mendoza este miércoles

El fenómeno vuelve a golpear en distintas zonas de la provincia con ráfagas intensas y baja humedad. Recomendaciones para hogares, escuelas, transportistas y zonas rurales. Qué pasa con los pasos a Chile y el riesgo de polvo en suspensión.

Provinciales15/10/2025 Redacción

El viento Zonda vuelve a decir “presente” en Mendoza este miércoles y obliga a reprogramar rutinas, reforzar cuidados y mirar el cielo con atención. El pronóstico marca alerta en sectores del llano y precordillera, con ráfagas que pueden ser molestas y un marcado descenso de la humedad, una combinación que siempre exige prudencia.

Para los hogares, la primera medida es simple: asegurar objetos sueltos en balcones y patios, y evitar quemas de cualquier tipo. El Zonda suele traer sorpresas y, con ellas, la posibilidad de incendios que se expanden rápido.

En escuelas y clubes, se recomienda restringir actividades al aire libre cuando soplen los picos de ráfaga y aumentar la hidratación de chicos y chicas. El aire caliente y seco impacta fuerte en vías respiratorias, sobre todo en población sensible.

El tránsito pesado y particular debe anticipar posibles bancos de polvo en suspensión, que reducen la visibilidad en minutos. Mantener luces bajas encendidas y distancia de frenado prolongada es clave en rutas y accesos.

En el sector agro, el Zonda llega en plena transición de temporada. Productores vitivinícolas y hortícolas refuerzan cortinas forestales y sistemas de riego para contrarrestar la deshidratación súbita de los cultivos.

Los servicios de salud y emergencias preparan guardias con mayor dotación. La experiencia indica que se incrementan consultas por irritación ocular, cefaleas y cuadros respiratorios.

Para quienes planean cruzar a Chile, el consejo es “chequear dos veces”: el Zonda en el llano mendocino no siempre se traduce en cierres de alta montaña, pero sí puede modificar horarios y condiciones. Más abajo te contamos el estado de los pasos hoy. 

En la ciudad, el Zonda también afecta la calidad del aire. Ventilar a primeras horas y luego mantener ambientes templados y húmedos ayuda a reducir molestias en el hogar.

El final del día podría traer alivio con el ingreso de aire más fresco. Aun así, el llamado es claro: prevenir antes que lamentar, especialmente en zonas arboladas y con tendidos eléctricos expuestos. 

Te puede interesar
Lo más visto