Murió Carlos Tomba, el aviador mendocino que eligió ir a Malvinas y volvió como héroe

    Carlos Antonio Tomba, brigadier retirado y veterano de la Guerra de Malvinas, falleció en Mendoza a los 78 años. Héroe por decisión propia, se autoconvocó al conflicto de 1982 y combatió en las Islas con valentía. Sobreviviente de un ataque aéreo y del cautiverio británico, dedicó su vida a mantener viva la memoria de Malvinas.

    Provinciales17/04/2025 Expreso Mendoza

    Carlos Antonio Tomba, brigadier retirado de la Fuerza Aérea Argentina, murió en las últimas horas en Godoy Cruz a los 78 años. Su nombre está grabado en la memoria de quienes conocen la historia real de la Guerra de Malvinas. No sólo por haber combatido, sino por haberlo hecho por decisión propia, con la convicción de quien cree que defender a la patria es una causa que no admite excusas.

    Este miércoles, sus restos fueron despedidos con honores en el casino de oficiales de la IV Brigada Aérea de Mendoza. Lo acompañaron sus familiares, compañeros de armas, amigos y una comunidad entera que lo reconocía como lo que fue: un hombre íntegro, valiente y comprometido.

    Tomba había nacido en Mendoza, descendiente directo de Antonio Tomba, el pionero vitivinícola que fundó la histórica bodega que lleva su apellido y también dio nombre al club de fútbol Godoy Cruz Antonio Tomba, del cual Carlos era un ferviente hincha. Sin embargo, su historia personal lo alejó del vino y lo llevó al cielo, donde escribió algunas de las páginas más intensas y valientes de su vida.

    Cuando estalló el conflicto en el Atlántico Sur en 1982, Tomba estaba en Buenos Aires, cursando estudios en la Escuela Superior de Guerra. Podría haberse quedado allí. No lo llamaron. No tenía la obligación de presentarse. Pero se autoconvocó. “Yo quiero ir”, dijo. Y fue. Esa decisión marcó el resto de su vida.

    Lo destinaron a una zona tan inhóspita como clave: el aeródromo de Pradera del Ganso, en la isla Soledad. Allí, entre turbales y viento helado, se improvisó una base aérea con catorce IA-58 Pucará. Las condiciones eran extremas. La pista, corta y blanda. El combustible, escaso. Pero la voluntad, intacta.

    El 21 de mayo, en plena operación de desembarco británico en San Carlos, participó en una misión de reconocimiento. Apenas cruzaron el estrecho, los tres aviones argentinos fueron interceptados por Sea Harrier ingleses. Su Pucará fue alcanzado. Tomba logró eyectarse y sobrevivió. Un helicóptero argentino lo rescató, pero días después fue capturado por los británicos. Pasó diez días prisionero, en condiciones durísimas. Volvió, y nunca dejó de contar lo que vivió. No por rencor, sino por memoria.

    Después de la guerra, asumió como jefe del Grupo Aéreo IV de Cazas. Pero su lucha más profunda fue otra: mantener viva la causa Malvinas. Lo hizo en escuelas, auditorios, universidades, actos oficiales, y en charlas pequeñas y grandes con la misma pasión. En abril de 2021, la Asociación de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UNCuyo lo nombró miembro honorario. Lo respetaban jóvenes, veteranos, militares y civiles por igual.

    Junto a su amigo y camarada Lucio Candia integró un grupo llamado “Del corazón a las palabras”, con el que recorrieron buena parte del país. Llevaban un mensaje claro: “Malvinizar”. Es decir, transmitir, contar, educar. Que no se olvide. Que no se distorsione.

    Carlos Tomba también fue parte activa de la Federación Cuyana de Veteranos de Malvinas, donde ocupó el cargo de tesorero. En todo lo que hizo puso la misma seriedad y entrega con la que se subió a su avión rumbo al sur hace más de cuarenta años.

    Le sobreviven su esposa María Susana Puga, sus tres hijos –Carlos Ramiro, Carolina y Milagros– y ocho nietos, que heredarán el ejemplo de un hombre que nunca se quedó en la comodidad de su lugar, que no miró para otro lado y que defendió con hechos aquello en lo que creía.

    Murió Carlos Tomba, sí. Pero no se va del todo. Porque hay vidas que no terminan con la muerte, sino que se multiplican en cada relato que inspira, en cada joven que escucha su historia, en cada bandera argentina que flamea en las islas.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250425-105004-049

    Pensaron que estaba muerto tras caer en un pozo en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    Un motociclista de Las Heras vivió un verdadero susto la noche del miércoles cuando, al regresar de su trabajo, cayó en un pozo oculto por agua en la vía pública. Tras el impacto, testigos pensaron que estaba muerto y lo cubrieron con una sábana. Afortunadamente, el uso del casco y la rápida intervención de los médicos salvaron su vida.

    Screenshot_20250425-102948-740

    Triple accidente en la Ruta 40 por animales sueltos en Lavalle

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    Un insólito triple accidente ocurrió el jueves por la noche en la Ruta Nacional 40, a la altura del departamento de Lavalle, Mendoza, cuando tres camionetas chocaron secuencialmente debido a la presencia de ganado suelto en la calzada. El hecho dejó varios animales muertos y generó gran preocupación entre los conductores por las condiciones de visibilidad nocturna y el peligro que representan los animales en la vía.

    Screenshot_20250425-101101-326

    La grave contaminación del acuífero en Mendoza amenaza el ambiente y la salud pública

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    La contaminación del acuífero en Luján de Cuyo, causada por filtraciones de hidrocarburos de la refinería de YPF, se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales de Mendoza. A pesar de los esfuerzos para sanear la zona, la crisis sigue afectando la salud de la población y la producción agrícola, y se requieren medidas más urgentes para frenar la expansión de la contaminación.

    Screenshot_20250425-100130-534

    Mendoza en alerta por viento Zonda este viernes 25 de abril

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    Este viernes 25 de abril, Mendoza se encuentra bajo alerta amarilla por viento Zonda, que afectará a varias zonas de la provincia con ráfagas de hasta 80 km/h y un aumento en las temperaturas. Las autoridades ya han suspendido las clases en algunas localidades y recomiendan tomar precauciones ante el impacto del fenómeno climático.

    Screenshot_20250424-161736-031

    Siguen activas las salidas transitorias para el femicida de una nena de cinco años en Maipú y crece la indignación en Mendoza

    Expreso Mendoza
    Provinciales24/04/2025

    A pesar de haber sido condenado a prisión perpetua por el abuso y asesinato de una niña de cinco años en Maipú, Maximiliano Ferreyra Bazán sigue accediendo a salidas transitorias desde la Granja Penal de Gustavo André. La audiencia para revisar ese beneficio fue suspendida y crece la indignación social ante la falta de respuestas por parte de la Justicia.

    Screenshot_20250424-134325-065

    Trágico accidente en San Martín terminó con la vida de una mujer de 32 años

    Expreso Mendoza
    Provinciales24/04/2025

    Una mujer de 32 años, identificada como Daiana Elizabeth Morales, falleció este mediodía en San Martín tras ser atropellada por un automóvil en el carril Chimbas. El accidente ocurrió cuando la conductora del vehículo, que explicó no haber visto a la víctima debido a un obstrucción en la visibilidad, la embistió mientras Morales caminaba por la banquina oeste.

    Lo más visto
    Screenshot_20250421-195125-424

    Vecina de San Carlos baleada en el cuello durante una discusión con su casero

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/04/2025

    Una mujer de 47 años lucha por su vida en terapia intensiva tras recibir un disparo en el cuello durante una violenta discusión con su vecino y propietario, en la localidad de Eugenio Bustos, San Carlos. El hombre, un panadero de 56 años, fue detenido e imputado por tentativa de homicidio. La justicia investiga los detalles del caso, mientras la comunidad permanece consternada.

    Screenshot_20250424-134325-065

    Trágico accidente en San Martín terminó con la vida de una mujer de 32 años

    Expreso Mendoza
    Provinciales24/04/2025

    Una mujer de 32 años, identificada como Daiana Elizabeth Morales, falleció este mediodía en San Martín tras ser atropellada por un automóvil en el carril Chimbas. El accidente ocurrió cuando la conductora del vehículo, que explicó no haber visto a la víctima debido a un obstrucción en la visibilidad, la embistió mientras Morales caminaba por la banquina oeste.

    Screenshot_20250425-105004-049

    Pensaron que estaba muerto tras caer en un pozo en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    Un motociclista de Las Heras vivió un verdadero susto la noche del miércoles cuando, al regresar de su trabajo, cayó en un pozo oculto por agua en la vía pública. Tras el impacto, testigos pensaron que estaba muerto y lo cubrieron con una sábana. Afortunadamente, el uso del casco y la rápida intervención de los médicos salvaron su vida.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email